27.10.2014 Views

Sin título - Revista Biblica

Sin título - Revista Biblica

Sin título - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[6]<br />

El pueblo de Israel<br />

Hacia el siglo XIII a.C. una nueva realidad histórica comenzó a emerger en la región que<br />

más tarde se habría de llamar Palestina. Esa nueva realidad era Israel, un pueblo que en el<br />

decurso del tiempo iba a vivir un destino singular, pero cuyo carácter único y nuevo aún no<br />

podían comprender los primeros que lo hacían surgir a la existencia.<br />

Esta nueva realidad histórica se fue gestando lentamente, en medio de las culturas<br />

establecidas en el sector geográfico que va desde la Mesopotamia hasta Egipto, y desde el mar<br />

Mediterráneo hasta el desierto de Arabia. En ese contexto, rico en manifestaciones culturales<br />

heterogéneas, Israel supo ejercer su notable capacidad de asimilación y de discriminación. Las<br />

culturas ambientes le ofrecían una incontable variedad de elementos: géneros literarios como<br />

las cosmogonías y los himnos a los dioses, prácticas cultuales (como las fiestas religiosas y los<br />

sacrificios) y, sobre todo, una abigarrada mitología. Israel supo mantener un contacto fluido<br />

con esas culturas, y asimiló muchas de las riquezas que ellas le ofrecían. Pero la incorporación<br />

nunca se realizó en forma indiscriminada, sino que estuvo siempre dirigida por una aguda<br />

conciencia crítica. Así el pueblo de Israel logró crecer y desarrollarse a través del tiempo, sin<br />

perder para nada su propia identidad.<br />

En una etapa relativamente avanzada de su historia, los israelitas se consideraron a sí<br />

mismos “descendencia de Abraham” e “hijos de Jacob”, es decir, nacidos todos de un solo<br />

tronco común. La Biblia da testimonio de esta convicción, porque describe la formación de<br />

Israel como el crecimiento por dilatación de un núcleo original. El núcleo originario fue la<br />

familia de Jacob, que al término de muchas migraciones bajó a Egipto y allí se multiplicó<br />

hasta convertirse en un pueblo fuerte y numeroso (cf. Ex 1,1-7: Deut 26,5-10). Al ver que<br />

aquel grupo de extranjeros no cesaba de expandirse, los egipcios sintieron miedo y trataron de<br />

eliminarlos, matando a los varones recién nacidos e imponiendo a los demás una dura<br />

servidumbre. Pero el Dios de sus antepasados oyó el clamor de los oprimidos, se reveló a<br />

Moisés con el nombre de Yahvé, y los liberó de la esclavitud con brazo extendido y mano<br />

poderosa. Así el pueblo de Israel salió de Egipto y peregrinó por el desierto durante cuarenta<br />

años: luego, bajo la guía de Josué, entró en la Tierra prometida, conquistó su territorio,<br />

eliminó a sus antiguos habitantes (los cananeos), y creció cada vez más hasta constituir la<br />

nación que eligió como reyes primero a Saúl y después a David (cf. Deut 26, 5-10).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!