28.10.2014 Views

Comisión de Instrumentos y Métodos de ... - E-Library - WMO

Comisión de Instrumentos y Métodos de ... - E-Library - WMO

Comisión de Instrumentos y Métodos de ... - E-Library - WMO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESUMEN GENERAL 27<br />

Observaciones polares <strong>de</strong> la OMM (Grupo <strong>de</strong> expertos <strong>de</strong>l Consejo Ejecutivo<br />

sobre observaciones, investigaciones y servicios polares)<br />

9.33 La Comisión valoró la amplia labor realizada por el Grupo <strong>de</strong> expertos <strong>de</strong>l Consejo<br />

Ejecutivo sobre observaciones, investigaciones y servicios polares en el análisis <strong>de</strong> las cuestiones<br />

relativas a las observaciones polares, su normalización y la calidad <strong>de</strong> los datos.<br />

9.34 La Comisión <strong>de</strong>stacó el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> operar y mantener sistemas <strong>de</strong> observación en el<br />

ámbito práctico y <strong>de</strong> la investigación en entornos rigurosos, remotos y fríos, particularmente en las<br />

regiones polares. Convino en que la Guía <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> <strong>Instrumentos</strong> y Métodos <strong>de</strong><br />

Observación (CIMO) <strong>de</strong>bería incluir un capítulo sobre mediciones y observaciones en las regiones<br />

polares, entre ellas las mediciones realizadas por estaciones meteorológicas automáticas. Acordó<br />

que los miembros <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> expertos pertinentes <strong>de</strong> la CIMO <strong>de</strong>berían contar con<br />

representantes <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> expertos <strong>de</strong>l Consejo Ejecutivo sobre observaciones, investigaciones<br />

y servicios polares con el fin <strong>de</strong> establecer una relación entre la CIMO y dicho Grupo <strong>de</strong> expertos.<br />

9.35 En la 62ª reunión <strong>de</strong>l Consejo Ejecutivo, que tuvo lugar en Ginebra en junio <strong>de</strong> 2010,<br />

se tuvo en cuenta la importancia <strong>de</strong> establecer normas relativas a la medición <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> nieve,<br />

el espesor <strong>de</strong>l manto <strong>de</strong> nieve y la precipitación sólida, que eran fundamentales para la<br />

investigación y los servicios meteorológicos, climáticos e hidrológicos. Eran también un<br />

componente esencial <strong>de</strong> la Vigilancia <strong>de</strong> la Criosfera Global propuesta por la OMM. A ese<br />

respecto, la Comisión reconoció que existían muchos métodos y <strong>de</strong>tectores diferentes que se<br />

utilizaban en las mediciones in situ <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> la nieve, el espesor <strong>de</strong>l manto <strong>de</strong> nieve y la<br />

precipitación sólida, que generaban, en la mayor parte <strong>de</strong> los casos, errores <strong>de</strong> medición<br />

<strong>de</strong>sconocidos, y que la CIMO <strong>de</strong>bería tratar <strong>de</strong> evaluar los métodos que los Miembros empleaban<br />

para observar esas mediciones. La Comisión estaba <strong>de</strong> acuerdo en que se realizara, con carácter<br />

<strong>de</strong> urgencia y en colaboración con otras comisiones técnicas pertinentes y el Grupo <strong>de</strong> expertos<br />

<strong>de</strong>l Consejo Ejecutivo sobre observaciones, investigaciones y servicios polares, una<br />

intercomparación para evaluar la repercusión <strong>de</strong> la automatización y <strong>de</strong>terminar los errores en las<br />

mediciones <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> nieve, el espesor <strong>de</strong>l manto <strong>de</strong> nieve y la precipitación sólida en los<br />

climas fríos, generados especialmente por estaciones meteorológicas automáticas.<br />

9.36 La Comisión observó la importancia que tenían los superemplazamientos/<br />

emplazamientos <strong>de</strong> referencia para las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vigilancia integrada y multidisciplinaria para<br />

proporcionar información y datos normalizados. Señaló que la futura Vigilancia <strong>de</strong> la Criosfera<br />

Global <strong>de</strong> la OMM tenía por objeto aplicar una red normalizada <strong>de</strong> observatorios <strong>de</strong> la criosfera en<br />

regiones <strong>de</strong> clima frío, y no únicamente las regiones polares, mediante los que se pudiera vigilar el<br />

mayor número posible <strong>de</strong> elementos criosféricos <strong>de</strong> forma normalizada a largo plazo. Para ello<br />

sería necesario colaborar en la recopilación <strong>de</strong> las directrices y normas existentes con respecto a<br />

las mediciones criosféricas. Existía la posibilidad <strong>de</strong> que fuera necesario elaborar nuevas<br />

directrices. La Comisión convino en contribuir a recopilar directrices sobre la criosfera y a<br />

participar en la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> superemplazamientos y sus respectivos instrumentos y<br />

observaciones.<br />

9.37 Se indicó que el Grupo <strong>de</strong> expertos <strong>de</strong>l Consejo Ejecutivo sobre observaciones,<br />

investigaciones y servicios polares examinaría las posibilida<strong>de</strong>s que ofrecería el establecimiento<br />

<strong>de</strong> un Decenio polar internacional para la OMM y otras entida<strong>de</strong>s u organismos científicos. La<br />

Comisión convino en que el Decenio polar internacional proporcionaría a la CIMO un marco para<br />

realizar posibles iniciativas/intercomparaciones en el futuro.<br />

9.38 La Comisión solicitó a su Grupo <strong>de</strong> gestión que <strong>de</strong>signara a un colaborador para<br />

mantener contactos con el Grupo <strong>de</strong> expertos <strong>de</strong>l Consejo Ejecutivo sobre observaciones,<br />

investigaciones y servicios polares acerca <strong>de</strong> cuestiones relacionadas con la normalización,<br />

el mantenimiento y el funcionamiento <strong>de</strong> los instrumentos y métodos <strong>de</strong> observación, y para<br />

asegurar el enlace con dicho Grupo <strong>de</strong> expertos sobre las cuestiones relativas al Decenio polar<br />

internacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!