28.10.2014 Views

Comisión de Instrumentos y Métodos de ... - E-Library - WMO

Comisión de Instrumentos y Métodos de ... - E-Library - WMO

Comisión de Instrumentos y Métodos de ... - E-Library - WMO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56 INFORME FINAL ABREVIADO DE LA DECIMOQUINTA REUNIÓN DE LA CIMO<br />

De acuerdo con la experiencia <strong>de</strong> Météo-France, el proceso <strong>de</strong> clasificación permite que<br />

integrantes y administradores <strong>de</strong> una red tengan más en cuenta los criterios <strong>de</strong> exposición y, por<br />

lo tanto, seleccionen mejores emplazamientos. Al menos el lugar escogido es conocido y<br />

registrado en los metadatos. Evi<strong>de</strong>ntemente, es posible e incluso recomendable documentar <strong>de</strong><br />

forma exhaustiva las características <strong>de</strong>l emplazamiento, aunque ello podría conllevar el riesgo <strong>de</strong><br />

incrementar la complejidad <strong>de</strong> los metadatos, lo que a menudo podría restringir su utilización<br />

operacional. Esa es la razón por la cual se ha <strong>de</strong>terminado esta clasificación <strong>de</strong> emplazamientos,<br />

con el fin <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsar la información y facilitar el uso operacional <strong>de</strong> los correspondientes<br />

metadatos.<br />

No se asigna un único grado <strong>de</strong> clasificación a cada sitio en su conjunto. Cada parámetro que se<br />

mida en un sitio dispone <strong>de</strong> su propia clasificación que, a veces, pue<strong>de</strong> diferenciarse <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más.<br />

Si fuera necesaria una clasificación global <strong>de</strong> un sitio, se podría aplicar el valor máximo <strong>de</strong> los<br />

grados <strong>de</strong> los parámetros.<br />

Se revisará periódicamente la categoría <strong>de</strong> cada emplazamiento pues las condiciones <strong>de</strong>l entorno<br />

pue<strong>de</strong>n variar a lo largo <strong>de</strong>l tiempo. Se recomienda realizar sistemáticamente, cada año, una<br />

comprobación visual: en caso <strong>de</strong> que algunas características <strong>de</strong>l entorno hayan cambiado es<br />

necesario un nuevo proceso <strong>de</strong> clasificación.<br />

Se <strong>de</strong>bería actualizar la clasificación <strong>de</strong> un emplazamiento al menos cada cinco años.<br />

En el texto que figura a continuación, la clasificación se ha completado (ocasionalmente) con una<br />

estimación <strong>de</strong> la incertidumbre correspondiente al lugar, que se ha <strong>de</strong> añadir a la incertidumbre<br />

proyectada <strong>de</strong> las mediciones. Esta estimación se apoya en estudios bibliográficos y en algunas<br />

pruebas comparativas.<br />

El principal objetivo <strong>de</strong> esta clasificación consiste en documentar la presencia <strong>de</strong> obstáculos<br />

cercanos al lugar <strong>de</strong> las mediciones. Por consiguiente, no se habrá <strong>de</strong> tener en cuenta el relieve<br />

natural <strong>de</strong>l paisaje situado a cierta distancia (es <strong>de</strong>cir a más <strong>de</strong> un kilómetro). Una forma <strong>de</strong> juzgar<br />

si el relieve <strong>de</strong>l entorno es representativo consiste en preguntarse si cambiaría la clase al<br />

<strong>de</strong>splazarse la estación <strong>de</strong> unos 500 metros. En caso <strong>de</strong> respuesta negativa, el relieve constituye<br />

una característica natural <strong>de</strong> la zona y no se ha <strong>de</strong> tener en cuenta.<br />

En general, un terreno acci<strong>de</strong>ntado o un área urbana conllevan un número <strong>de</strong> clase más elevado.<br />

En esos casos se pue<strong>de</strong> añadir al número <strong>de</strong> clase 4 o 5 un indicador “S” que indica un entorno o<br />

una aplicación especiales (por ejemplo, 4S).<br />

TEMPERATURA Y HUMEDAD DEL AIRE<br />

Los sensores situados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una garita <strong>de</strong>ben montarse a una altura <strong>de</strong>terminada por el<br />

servicio meteorológico (entre 1,25 m y 2 m, <strong>de</strong> acuerdo con lo indicado en la Guía <strong>de</strong> la CIMO). La<br />

altura nunca <strong>de</strong>be ser inferior a 1,25 m. El respeto <strong>de</strong>l límite superior es menos estricto, ya que el<br />

gradiente <strong>de</strong> temperatura con referencia a la altura <strong>de</strong>crece con la altura. Por ejemplo, en el caso<br />

<strong>de</strong> sensores ubicados entre 1,5 m y 2 m la diferencia es <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 0,2 ºC.<br />

Las principales discrepancias se <strong>de</strong>ben a superficies y sombras artificiales.<br />

• Obstáculos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la garita que influyen sobre el equilibrio radiativo <strong>de</strong> la misma. Al<br />

emitir una radiación <strong>de</strong> infrarrojos (IR) más caliente o reflejar las radiaciones, un obstáculo<br />

vertical cerca <strong>de</strong> una garita pue<strong>de</strong> impedir el paso <strong>de</strong> la radiación solar o alterar el<br />

enfriamiento radiativo nocturno <strong>de</strong>l aire.<br />

• Se <strong>de</strong>bería evitar la cercanía <strong>de</strong> superficies artificiales que podrían elevar la temperatura <strong>de</strong>l<br />

aire. El alcance <strong>de</strong> su influencia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>l viento, pues éste afecta a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!