28.10.2014 Views

Comisión de Instrumentos y Métodos de ... - E-Library - WMO

Comisión de Instrumentos y Métodos de ... - E-Library - WMO

Comisión de Instrumentos y Métodos de ... - E-Library - WMO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54 INFORME FINAL ABREVIADO DE LA DECIMOQUINTA REUNIÓN DE LA CIMO<br />

ANEXO II<br />

Anexo al párrafo 4.14 <strong>de</strong>l resumen general<br />

REQUISITOS PARA MEJORAR EL GRADO DE EXACTITUD DE LAS MEDICIONES<br />

DE INTENSIDAD DE LLUVIA<br />

Los resultados obtenidos durante la Intercomparación in situ <strong>de</strong> hidrómetros <strong>de</strong> intensidad <strong>de</strong><br />

lluvia, celebrada en Vigna di Valle, Italia, permitieron en particular i<strong>de</strong>ntificar los requisitos<br />

siguientes para la obtención <strong>de</strong> mediciones <strong>de</strong> intensidad <strong>de</strong> lluvia:<br />

1) La lista mínima <strong>de</strong> parámetros técnicos que se indica a continuación <strong>de</strong>berá ser incorporada<br />

al manual <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> cada instrumento, añadiendo la información suficiente sobre los<br />

valores <strong>de</strong> salida más idóneos para diferentes aplicaciones:<br />

- intervalo <strong>de</strong> medición, resolución, umbral y linealidad;<br />

- incertidumbre <strong>de</strong> medición (para la totalidad <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> medición);<br />

- tiempo muerto, tiempo <strong>de</strong> retardo y constante temporal;<br />

- cálculo interno o ciclo <strong>de</strong> actualización y posibles ciclos <strong>de</strong> salida.<br />

2) Los pluviómetros <strong>de</strong> cubeta basculante <strong>de</strong>berán ser corregidos para compensar la<br />

subestimación <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> intensidad <strong>de</strong> lluvia elevados. Los mejores resultados se<br />

obtendrán utilizando métodos <strong>de</strong> corrección informáticos que tengan en cuenta la fecha y<br />

hora <strong>de</strong> cada basculamiento.<br />

3) Los cálculos <strong>de</strong> intensidad y <strong>de</strong> acumulación <strong>de</strong> lluvia <strong>de</strong>berán figurar separados, y ambos<br />

valores <strong>de</strong>berán ser comunicados.<br />

4) Deberá evitarse utilizar algoritmos que incrementen la constante temporal.<br />

5) En el telegrama <strong>de</strong> datos saliente <strong>de</strong>berá incluirse información sobre la calidad.<br />

6) Deberá mejorarse el diseño <strong>de</strong> los instrumentos con el fin <strong>de</strong> reducir la incertidumbre <strong>de</strong> las<br />

mediciones <strong>de</strong> intensidad <strong>de</strong> lluvia en periodos <strong>de</strong> 1 min para valores <strong>de</strong> intensidad bajos<br />

(especialmente los inferiores a 20 mm/h).<br />

ANEXO III<br />

Anexo al párrafo 4.25 <strong>de</strong>l resumen general<br />

PROGRAMA PROVISIONAL DE INTERCOMPARACIONES DE INSTRUMENTOS<br />

DE MEDICIÓN EN SUPERFICIE DE LA COMISIÓN DE INSTRUMENTOS<br />

Y MÉTODOS DE OBSERVACIÓN (2011-2014)<br />

1. Intercomparación <strong>de</strong> la OMM <strong>de</strong> precipitación sólida, con mediciones <strong>de</strong> precipitación y<br />

altura <strong>de</strong> nieve en distintas regiones <strong>de</strong>l mundo (experimento multiemplazamiento) en<br />

estaciones automáticas;<br />

2. Comparaciones regionales <strong>de</strong> pirheliómetros <strong>de</strong> la OMM;<br />

3. Intercomparación combinada <strong>de</strong> la OMM <strong>de</strong> garitas o protectores <strong>de</strong> termómetros y <strong>de</strong><br />

higrómetros en la región <strong>de</strong>l Ártico;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!