28.10.2014 Views

Comisión de Instrumentos y Métodos de ... - E-Library - WMO

Comisión de Instrumentos y Métodos de ... - E-Library - WMO

Comisión de Instrumentos y Métodos de ... - E-Library - WMO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXOS<br />

ANEXO I<br />

Anexo al párrafo 4.13 <strong>de</strong>l resumen general<br />

ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA DE INSTRUMENTOS Y MÉTODOS DE OBSERVACIÓN<br />

METEOROLÓGICOS (OMM-Nº 8) SOBRE MEDICIONES DE INTENSIDAD DE LLUVIA<br />

Y PRÁCTICAS IDÓNEAS DE INTERCOMPARACIÓN DE INSTRUMENTOS<br />

La Guía <strong>de</strong> la CIMO <strong>de</strong>berá ser actualizada con arreglo a las indicaciones siguientes:<br />

- Abordar explícitamente las mediciones <strong>de</strong> intensidad <strong>de</strong> lluvia e incluir información<br />

pertinente, en su caso.<br />

- La intensidad <strong>de</strong> lluvia en periodos <strong>de</strong> 1 min <strong>de</strong>berá ser medida únicamente en una<br />

estación y utilizada para ulteriores análisis una vez transmitidos y utilizados todos los datos<br />

en periodos <strong>de</strong> 1 min (la intensidad <strong>de</strong> lluvia en periodos <strong>de</strong> 1 min no <strong>de</strong>berá utilizarse con<br />

metodologías <strong>de</strong> muestreo temporal, es <strong>de</strong>cir, una medición sinóptica <strong>de</strong> valores únicos <strong>de</strong><br />

intensidad <strong>de</strong> lluvia cada hora o cada 3 horas en periodos <strong>de</strong> 1 min no es representativa <strong>de</strong><br />

un periodo <strong>de</strong> tiempo más largo) y conseguida una sincronización temporal apropiada,<br />

superior a 10s, tanto entre los tiempos <strong>de</strong> referencia como entre los diferentes<br />

instrumentos <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> observación.<br />

- En la tabla <strong>de</strong>l anexo 1.B <strong>de</strong>l capítulo 1, la fila 6.4 (intensidad <strong>de</strong> precipitación) <strong>de</strong>berá<br />

aparecer dividida, con el fin <strong>de</strong> abarcar tanto la intensidad <strong>de</strong> precipitación líquida como<br />

sólida. Los comentarios <strong>de</strong>berán ser atribuidos al tipo <strong>de</strong> intensidad <strong>de</strong> precipitación<br />

correspondiente.<br />

- En la tabla <strong>de</strong>l anexo 1.B <strong>de</strong>l capítulo 1, la celda <strong>de</strong> la fila 6.4/columna 8 (incertidumbre <strong>de</strong><br />

medición alcanzable) <strong>de</strong>berá aparecer dividida, con el fin <strong>de</strong> abarcar tanto las condiciones<br />

<strong>de</strong> laboratorio como las condiciones in situ. Respecto <strong>de</strong> la intensidad <strong>de</strong> precipitación<br />

(liquida), <strong>de</strong>berán añadirse las cifras siguientes:<br />

En condiciones <strong>de</strong> flujo constante en laboratorio<br />

En condiciones in situ<br />

5% por encima <strong>de</strong> 2 mm/h<br />

2% por encima <strong>de</strong> 10 mm/h<br />

5 mm/h, y<br />

5% por encima <strong>de</strong> 100 mm/h<br />

- El procedimiento <strong>de</strong> calibración en laboratorio <strong>de</strong> hidrómetros <strong>de</strong> intensidad <strong>de</strong> lluvia a<br />

nivel <strong>de</strong> cuenca indicado en la Guía <strong>de</strong> la CIMO <strong>de</strong>berá ser actualizado siguiendo el<br />

procedimiento adoptado para la intercomparación in situ <strong>de</strong> la OMM (con una resolución<br />

temporal <strong>de</strong> 1 min), tanto para los métodos <strong>de</strong> calibración en laboratorio como in situ<br />

específicamente documentados en las secciones 4.1.2. y 4.2 <strong>de</strong>l documento IOM 99-<br />

<strong>WMO</strong>/TD1504 (2009).<br />

- En el capítulo 4.4 <strong>de</strong> la parte III y en los correspondientes anexos, se recomendará que el<br />

Comité internacional <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> intercomparaciones futuras consi<strong>de</strong>re la<br />

posibilidad <strong>de</strong> mantener teleconferencias periódicas para monitorizar los progresos <strong>de</strong> la<br />

intercomparación, con el fin <strong>de</strong> asesorar al anfitrión local y <strong>de</strong> elaborar el informe final. Se<br />

recomendará también establecer un período <strong>de</strong> prueba antes <strong>de</strong>l comienzo oficial <strong>de</strong> la<br />

intercomparación: una vez finalizado éste, convendría organizar una reunión con todos los<br />

participantes para confirmar y verificar la configuración <strong>de</strong> los instrumentos y la adquisición<br />

<strong>de</strong> datos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!