01.11.2014 Views

descargar documento .pdf - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

descargar documento .pdf - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

descargar documento .pdf - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Hay un sindicalismo progresista y <strong>de</strong> avanzada que acompaña al<br />

gobierno (...) Hay [también] un sindicalismo que espera; que como en el póker,<br />

está orejeando las cartas. Este no es el momento <strong>de</strong> tibios: a los tibios los vomita<br />

Dios, como dice la Biblia (...) Hay otro sindicalismo que está todavía pensando en<br />

1945 y que es uno <strong>de</strong> los más férreos oponentes a este gobierno. Ese sindicalismo<br />

no sirve para este país (Clarín, 16-06-90.p. 7).”<br />

Esta divisoria <strong>de</strong> aguas trazada por Menem era, en el tono confesional tan caro a su<br />

estilo, una muestra <strong>de</strong> que el peronismo se encontraba ahora ante una nueva realidad y que<br />

por en<strong>de</strong> su a<strong>de</strong>cuación a las circunstancias era innegociable. Quienes <strong>de</strong>cidieran <strong>de</strong>stinar<br />

sus esfuerzos a revivir el pasado estaban “con<strong>de</strong>nados” al fracaso, el cual se traducía, claro<br />

está, en el relegamiento político.<br />

Pero lejos <strong>de</strong> que estos alineamientos que<strong>de</strong>n reducidos a una disputa entre las<br />

alusiones a la traición que se hacían <strong>de</strong> un lado, y las acusaciones sobre la existencia <strong>de</strong><br />

una voluntad nostálgica <strong>de</strong>stinada al fracaso, que se esgrimía <strong>de</strong>l otro; ellos <strong>de</strong>jaban más<br />

bien traslucir el <strong>de</strong>sdoblamiento que según Carlos Altamirano ha recorrido al peronismo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la experiencia iniciada en 1945 fuera interrumpida en 1955. Ese <strong>de</strong>sdoblamiento<br />

arraigado, en la cultura política peronista, aludía a la existencia <strong>de</strong> un “peronismo<br />

verda<strong>de</strong>ro” y un “peronismo empírico”. Al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> este autor, el peronismo verda<strong>de</strong>ro no<br />

es meramente una articulación retórica o irreal, aun cuando el presente es un tiempo que<br />

jamás llega a pertenecerle. En palabras <strong>de</strong>l propio Altamirano:<br />

“El peronismo verda<strong>de</strong>ro es inactual. Este juicio no <strong>de</strong>be ser confundido<br />

con (...) que sus i<strong>de</strong>as están <strong>de</strong>sactualizadas, que son anacrónicas. Me refiero (...) a<br />

una inactualidad constitutiva podría <strong>de</strong>cirse, a la inactualidad <strong>de</strong> lo que es siempre,<br />

en el presente, sólo virtual. Se trata <strong>de</strong> la inactualidad <strong>de</strong> una expectativa: el<br />

peronismo verda<strong>de</strong>ro es una expectativa sobre las virtualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l peronismo que<br />

constituyen su verdad. Si esa verdad hoy no se manifiesta (o se manifiesta sólo por<br />

el testimonio <strong>de</strong> los peronistas verda<strong>de</strong>ros), reprimida y extraviada por obra <strong>de</strong>l<br />

peronismo fáctico, ella, sin embargo se ha mostrado plena en el pasado. El tiempo <strong>de</strong><br />

la expectativa -el <strong>de</strong>l retorno o el rescate- y el <strong>de</strong>l pasado son los dos dominios<br />

temporales <strong>de</strong>l peronismo verda<strong>de</strong>ro. El presente es el tiempo que consume el<br />

peronismo empírico, cuyo reinado, aunque contingente, impi<strong>de</strong> que la verdad <strong>de</strong>l<br />

peronismo se consuma” (Altamirano,2001:110).<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!