01.11.2014 Views

descargar documento .pdf - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

descargar documento .pdf - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

descargar documento .pdf - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> ello que toda i<strong>de</strong>ntidad es relacional, sino que a<strong>de</strong>más se supone que las<br />

articulaciones <strong>de</strong> sentido resultantes <strong>de</strong> las relaciones sociales carecen <strong>de</strong> una estabilidad y<br />

están, por en<strong>de</strong>, expuestas a reformulaciones.<br />

Dos son los acotados objetivos que proponemos discutir aquí <strong>de</strong> un modo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya,<br />

inacabado. En primer lugar nos centraremos en <strong>de</strong>sandar el camino seguido por el Congreso<br />

<strong>de</strong> los Trabajadores Argentinos, rastreando sus prolegómenos y, fundamentalmente, el<br />

carácter con el cual se operó su ruptura con el sindicalismo peronista en tanto revelación <strong>de</strong><br />

la búsqueda por el establecimiento <strong>de</strong> una práctica autonómica. En segundo lugar, se<br />

buscará analizar los cambios operados en el concepto <strong>de</strong> clase trabajadora, hecho que está a<br />

la base <strong>de</strong> la metamorfosis <strong>de</strong> la categoría tradicional <strong>de</strong> sindicato y que le ha permitido a<br />

esta central sindical crecer en términos cuantitativos, al tiempo que alcanzar un<br />

reconocimiento institucional y social. Por último, <strong>de</strong>dicaremos algunas breves y tempranas<br />

palabras a los elementos que <strong>de</strong>linean el proyecto <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> un movimiento<br />

político, social y cultural.<br />

Algunas lecturas sobre los años noventa<br />

Los años en los que se inscribe el <strong>de</strong>spertar <strong>de</strong> la CTA tuvieron la particularidad <strong>de</strong><br />

cobijar una amplia gama <strong>de</strong> calificativos tales como neoliberalismo, neopopulismo,<br />

<strong>de</strong>cisionismo, hiperpresi<strong>de</strong>ncialismo, los cuales fueron, en el lenguaje académico, y hasta<br />

cierto punto cotidiano, sinónimos <strong>de</strong> menemismo.<br />

En este sentido, uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bates más notorios ha sido el relativo a los estilos <strong>de</strong><br />

li<strong>de</strong>razgo político que acompañaron el proceso <strong>de</strong> transformaciones económicas <strong>de</strong>splegado<br />

fundamentalmente a partir <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong>l primer gobierno menemista. Acor<strong>de</strong> con esto,<br />

asomaron tanto las visiones que hicieron hincapié en el diseño institucional y en las<br />

prácticas informales que alientan un exacerbado ejecutivismo, aquellas que a partir <strong>de</strong> esas<br />

evi<strong>de</strong>ncias se interrogaron por sus repercusiones sobre el régimen <strong>de</strong>mocrático, como así<br />

también las lecturas que priorizaron el interés por el li<strong>de</strong>razgo político con el fin <strong>de</strong> trazar<br />

rupturas y continuida<strong>de</strong>s respecto <strong>de</strong> las prácticas e i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s políticas tradicionales, y en<br />

especial las que remitían a la experiencia populista que encarnó el peronismo.<br />

Es aquí don<strong>de</strong> se anotan contribuciones como las <strong>de</strong> Marcos Novaro (1994) para<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!