01.11.2014 Views

descargar documento .pdf - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

descargar documento .pdf - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

descargar documento .pdf - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

superación por medio <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad nueva. Sin embargo, antes que pensar ese<br />

“equilibrio” como un estadio <strong>de</strong> transición que <strong>de</strong>be ser necesariamente superado, podría<br />

más bien ser visto como aquello que justamente <strong>de</strong>fine a dicha Central. En <strong>de</strong>finitiva, es<br />

este carácter ambiguo el que le permitió a esta organización crecer en términos<br />

institucionales y políticos, a la vez que sostener una legitimidad <strong>de</strong> la cual no han gozado<br />

otras vertientes sindicales. Logros éstos que la CTA ha obtenido a través <strong>de</strong> su oposición<br />

férrea al gobierno menemista, el apoyo implícito a la Alianza y su posterior distanciamiento<br />

<strong>de</strong> ella —como quedó reflejado en la oposición a la ley <strong>de</strong> reforma laboral—, así como el<br />

permanente anclaje social que propició a través <strong>de</strong> la apertura hacia organizaciones con<br />

otras lógicas <strong>de</strong> acción que le permitieron ser un sindicato en protesta. Por último, y no<br />

menos significativo, es el hecho <strong>de</strong> que esas mismas “in<strong>de</strong>terminaciones” permitieron la<br />

coexistencia <strong>de</strong> distintas orientaciones políticas al interior <strong>de</strong> la CTA.<br />

Bibliografía consultada<br />

- Abdala, Germán (1985): comentario al artículo <strong>de</strong> Palomino, Héctor: “El Movimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización sindical”, en Jelin, Elizabeth (comp.): Los nuevos movimientos<br />

sociales/2. Derechos Humanos. Obreros. Barrios. Centro Editor <strong>de</strong> América Latina.<br />

Buenos Aires.<br />

- Aboy Carlés, Gerardo (2001): Las dos fronteras <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia argentina. La<br />

reformulación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s políticas <strong>de</strong> Alfonsín a Menem. Homo Sapiens<br />

Ediciones. Rosario.<br />

- ——, (2003): “Repensando el Populismo”, en Política y Gestión. Homo Sapiens<br />

Ediciones. Rosario. Vol.4. pp.9-34.<br />

- Altamirano, Carlos (2001): “El Peronismo verda<strong>de</strong>ro”, en Peronismo y Cultura <strong>de</strong><br />

Izquierda. Temas Grupo Editorial. Buenos Aires. pp. 107-114.<br />

- Arellano, Karina - De Gennaro, Lucía (2002): I<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s, palabras e imaginario.<br />

Entrevistas. Serie <strong>de</strong> Documentos <strong>de</strong> la CTA-IDEP. Buenos Aires.<br />

- Cavarozzi, Marcelo (1996): El capitalismo político tardío y su crisis en América<br />

Latina. Homo Sapiens Ediciones. Rosario.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!