13.11.2014 Views

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> del Consejo de Administración<br />

11<br />

Señores Accionistas:<br />

De conformidad con las disposiciones estatutarias<br />

y legales que nos rigen, sometemos a su<br />

consideración el <strong>Informe</strong> del Consejo de Administración,<br />

el Balance General al 31 de diciembre<br />

de <strong>2004</strong> y el Estado de Resultados correspondiente<br />

al semestre culminado en esa fecha, así<br />

como el <strong>Informe</strong> de los Comisarios y la Opinión<br />

sobre los Estados Financieros y sus correspondientes<br />

notas, emitida por la firma de auditores<br />

independientes Espiñeira, Sheldon y Asociados.<br />

Asimismo y como información complementaria,<br />

se presentan los Estados Financieros del <strong>Banco</strong><br />

<strong>Provincial</strong>, S.A. <strong>Banco</strong> Universal al 31 de diciembre<br />

de <strong>2004</strong>, en valores actualizados por los<br />

efectos de la inflación, elaborados de conformidad<br />

con principios de contabilidad de aceptación<br />

general en Venezuela. Dicha información figura<br />

en la Nota 34 del <strong>Informe</strong> de los Contadores<br />

Públicos Independientes que forma parte de este<br />

informe.<br />

La evolución de las principales variables macroeconómicas<br />

venezolanas durante el segundo<br />

semestre de <strong>2004</strong> ha consolidado la senda de<br />

recuperación económica observada durante el<br />

primer semestre del año, en el contexto de una<br />

gestión fiscal expansiva, elevados precios del<br />

petróleo y la creciente flexibilización del régimen<br />

administrado de divisas vigente.<br />

El crecimiento de la actividad económica en los<br />

tres primeros trimestres del año se ubicó en<br />

20,4%. La variación del PIB real fue de 15,8%<br />

en el tercer trimestre del año, luego de mostrar<br />

crecimientos de 32,8% en el primero y de 15,1%<br />

en el segundo, con respecto a iguales períodos del<br />

año anterior. El vigor de este crecimiento ha descansado<br />

fundamentalmente en la actividad no<br />

petrolera, cuyo PIB mostró variaciones positivas<br />

de 17,3% y 18,6% en el segundo y tercer trimestre,<br />

respectivamente, en comparación con los<br />

mismos períodos del año anterior, tasas de variación<br />

muy superiores a las mostradas por la actividad<br />

petrolera: 3,2% y 2,7%, respectivamente.<br />

El principal motor de la dinámica económica interna<br />

ha sido el importante impulso fiscal derivado<br />

del fuerte incremento del gasto público, evidenciado<br />

por un aumento anual del gasto primario<br />

real en el orden de 45%. Esta expansión del<br />

gasto público se ha sustentado básicamente en los<br />

cuantiosos ingresos fiscales de origen petrolero,<br />

asociados a la coyuntura del mercado internacional,<br />

la cual hizo que el precio promedio anual de<br />

la cesta petrolera venezolana se ubicara en 33,61<br />

dólares por barril, excediendo en 30,5% al precio<br />

promedio de realización registrado en 2003.<br />

El comportamiento general de los precios, tanto<br />

a nivel del consumidor como del mayorista,<br />

mostró en la segunda mitad del año una desaceleración<br />

en su ritmo de crecimiento en relación<br />

con el observado en la primera, permitiendo que<br />

la inflación cerrara en niveles inferiores a los del<br />

año previo. Así, al considerar el Índice de Precios<br />

al Consumidor para el Área Metropolitana de<br />

Caracas se observó una variación acumulada de<br />

7,3% en el segundo semestre, inferior al 11%<br />

registrado en el primer semestre, con lo que el<br />

año <strong>2004</strong> cerró con una inflación acumulada de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!