13.11.2014 Views

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> del Consejo de Administración<br />

15<br />

activos de la Institución avanzó hacia niveles<br />

óptimos. Este desempeño estuvo respaldado por<br />

una sólida gestión del riesgo que permitió, aún<br />

en condiciones de entorno poco favorables,<br />

lograr un adecuado balance entre crecimiento y<br />

calidad. Es así como el índice de morosidad cayó<br />

a 0,7% 2 al 31/12/04, significativamente mejor<br />

que el 2,1% 3 registrado al 30/06/04; mientras<br />

que la cobertura de los activos dudosos aumentó<br />

a 366,3% al cierre de diciembre, frente a 242%<br />

al final de junio.<br />

Por otra parte, el <strong>Banco</strong> <strong>Provincial</strong> cumplió a<br />

cabalidad con las disposiciones legales relativas a<br />

préstamos al sector agrícola y a micro-empresarios,<br />

destinando, al cierre de diciembre, Bs.513,2<br />

millardos y Bs.77,7 millardos, respectivamente, al<br />

apoyo de estos sectores de la economía. En ambos<br />

rubros, la Institución excedió en 17,9 y 1,6<br />

puntos porcentuales, respectivamente, lo exigido<br />

en la normativa vigente, que dispone un 16% del<br />

total de la Cartera de Créditos para préstamos al<br />

sector agrícola, y un 3% para préstamos a microempresarios.<br />

Sobre este último sector vale la pena hacer referencia<br />

a la contribución adicional, voluntaria en<br />

este caso, que está dando el <strong>Banco</strong> <strong>Provincial</strong> al<br />

desarrollo de la micro-empresa en el país, al tomar<br />

la iniciativa, en el mes de Octubre, de acordar<br />

una alianza estratégica con la Universidad<br />

Metropolitana, para dar inicio a un importante<br />

programa de formación de micro-empresarios,<br />

cuyo objetivo es proporcionar asistencia integral<br />

para quienes participen en este sector de la economía,<br />

favorecer el acceso del individuo al financiamiento<br />

por medio del <strong>Banco</strong> <strong>Provincial</strong> y fortalecer<br />

su capacidad de gestión empresarial. Cerca<br />

de 500 personas habían participado en el programa<br />

durante el último trimestre del año. Se<br />

estima que alrededor de 5.000 micro-empresarios<br />

participen en esta iniciativa durante 2005.<br />

En cuanto a la Cartera de Inversiones Bruta, la<br />

misma se ubicó en Bs.3.423,5 millardos, manteniéndose<br />

en un nivel muy estable con respecto al<br />

observado al cierre de junio. Al concluir <strong>2004</strong>, los<br />

indicadores Disponibilidades / Captaciones y (Disponibilidades+Inversiones<br />

en Títulos Valores) /<br />

Captaciones del Público se ubicaron en 21,3% 4 y<br />

57,8% 5 , respectivamente, reflejando los adecuados<br />

niveles de liquidez que mantiene la Institución.<br />

Del total de la Cartera de Inversiones Neta, un<br />

51,7% estuvo integrado por Colocaciones en el<br />

<strong>Banco</strong> Central de Venezuela y Operaciones Interbancarias<br />

(Bs.1.766,7 millardos); 18,7% por Inversiones<br />

en Títulos Valores mantenidas hasta su<br />

Vencimiento (Bs.640,2 millardos); 17,6% por Inversiones<br />

en Títulos Valores Disponibles para la<br />

Venta (Bs.599,7 millardos); 12% por Inversiones<br />

de Disponibilidad Restringida (Bs.411,2 millardos);<br />

0,1% por Inversiones en Títulos Valores para<br />

Negociar (Bs.4 millardos); y 0,1% por Inversiones<br />

en Otros Títulos Valores (Bs.1,8 millardos).<br />

Con respecto a los recursos del público, las Captaciones<br />

Totales tuvieron un incremento de<br />

24,5% con respecto al saldo registrado al 30 de<br />

junio de <strong>2004</strong>, manteniéndose el componente<br />

transaccional de la mezcla de depósitos en niveles<br />

muy similares a los registrados al 30/06/04. De<br />

esta manera, al 31/12/04, un 82,4% de las Captaciones<br />

Totales quedó conformado por Cuentas<br />

2 Según Balance de<br />

Operaciones en<br />

Venezuela<br />

3 Ibid.<br />

4 Ibidem.<br />

5 Ibidem.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!