13.11.2014 Views

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fundación <strong>Provincial</strong><br />

129<br />

Programa Cultural<br />

Exposición CUATRO CENTENARIOS.<br />

Colección Privada. Septiembre-Diciembre<br />

Esta muestra reunió a cuatro personajes que nacieron<br />

a principios del siglo XX: Francisco Tamayo (1902),<br />

Antonio Arraiz (1903), Manuel Felipe Rugeles (1903)<br />

y Rafael Rivero Oramas (1904). Estos cuatro centenarios<br />

impregnaron su existencia de un sentido pedagógico<br />

que trasciende su tiempo, por ello, en los albores<br />

del siglo XXI, permanecen vigentes en palabra y<br />

pensamiento.<br />

Programa Editorial<br />

Durante el segundo semestre de <strong>2004</strong>, se publicaron<br />

los libros “Breve Antología de Literatura Infantil<br />

Latinoamericana” y “Todos los Viajes Todos los<br />

Faroles”<br />

Programa Educativo:<br />

Proyecto Papagayo<br />

Durante el semestre la Fundación obtuvo el reconocimiento<br />

del Centro Regional para el Fomento del<br />

Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC),<br />

por la seriedad de la propuesta pedagógica y la<br />

excelente calidad editorial de los materiales editados<br />

en el marco del Proyecto e inclusión en la red del<br />

Proyecto Escribir en la Escuela. Asimismo, llevó a<br />

cabo un Convenio de Cooperación Interinstitucional<br />

con la Universidad Pedagógica Experimental Libertador<br />

(UPEL); y contó con la visita de una representante<br />

de la Oficina Regional de la UNESCO para<br />

Ámerica Latina, invitada como observadora a los<br />

talleres de formación docente.<br />

Por otra parte, la Fundación validó tres módulos de<br />

formación en la modalidad de educación a distancia<br />

y el desarrollo de los 24 talleres de formación docente;<br />

realizó la conversión de los Talleres de Formación<br />

presencial a Módulos de Educación a distancia<br />

(Modalidad semi-presencial); el Programa de<br />

formación para monitores regionales; puso en circulación<br />

la Biblioteca Papagayo entre los docentes participantes;<br />

y amplió la formación docente de 120 a<br />

288 docentes por año.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!