13.11.2014 Views

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Areas de Negocio<br />

121<br />

<strong>Provincial</strong> Casa de Bolsa<br />

<strong>Provincial</strong> Casa de Bolsa fue el líder absoluto con una participación del 51,5% del mercado. La<br />

empresa transó las dos operaciones más importantes del mercado durante el segundo semestre de<br />

<strong>2004</strong>; el cruce de 242.834.037 acciones del <strong>Banco</strong> <strong>Provincial</strong> por Bs.315 millardos, y el cruce<br />

1.108.873.562 acciones de Contel Comunicaciones Telefónicas, S.A. por la cantidad de Bs.1.093<br />

millardos.<br />

Con respecto a las operaciones de renta fija a través de la Bolsa de Valores de Caracas, el incremento<br />

del volumen transado se situó en 11,9% con respecto al semestre anterior, y en 1,2% si<br />

comparamos el volumen transado durante <strong>2004</strong> con el año anterior. <strong>Provincial</strong> Casa de Bolsa<br />

también fue líder en este segmento del mercado con una participación de 23,6%.<br />

mizar la utilización de los recursos líquidos excedentarios<br />

y ofrecer a los clientes productos acordes<br />

a las circunstancias del mercado. Cabe destacar<br />

también el importante volumen de divisas<br />

otorgadas por CADIVI en la evolución de la gestión<br />

de Tesorería para el segundo semestre.<br />

En diciembre, la República volvió a emitir 500<br />

millones de dólares norteamericanos en Eurobonos<br />

con vencimiento en el 2034, pagaderos en<br />

bolívares y negociables en dólares en el mercado<br />

secundario internacional, extendiendo nuevamente<br />

el perfil de vencimiento de la deuda externa<br />

de la Nación. El área de Mercados a través de<br />

las unidades de Tesorería y Casa de Bolsa, participaron<br />

activamente en el asesoramiento, mercadeo,<br />

distribución y como market maker de la<br />

emisión; creando sinergias con todas las áreas de<br />

negocio del <strong>Banco</strong>.<br />

La gestión de recursos en Moneda Extranjera<br />

mantuvo la misma postura que la practicada<br />

durante el primer semestre del año, en vista de<br />

las claras señales emitidas por la Reserva Federal<br />

de Estados Unidos de un incremento moderado<br />

pero sostenido de las tasas de interés de corto plazo.<br />

Se espera que se mantenga esta directriz alcista<br />

en el mediano plazo en vista del, aún, bajo nivel<br />

de las mismas. Se ejecutó un posicionamiento<br />

conservador en instrumentos de corto plazo de<br />

incuestionable calidad y liquidez. Los frutos de<br />

esta estrategia están empezando a cosecharse en<br />

vista de los cuatro incrementos de tasas de interés<br />

ejecutados en el semestre y los próximos a e-<br />

fectuarse en el 2005. Se incrementó significativamente<br />

la actividad de Trading direccional, y también<br />

se adoptaron estrategias de valor relativo y<br />

arbitraje de diferenciales de tasas de interés en<br />

instrumentos denominados en Dólares y Euros.<br />

Cabe destacar en octubre el canje de Bonos<br />

Brady (Dcb y Flirb) por una nueva emisión de<br />

USD1.500 millones de Bonos Globales a 10 años<br />

por parte de la República. En vista de las múltiples<br />

nuevas emisiones, la actividad de distribución<br />

de títulos de renta fija soberanos y foráneos<br />

se desarrolló en forma muy positiva, logrando<br />

ampliar significativamente la base de clientela.<br />

También se ofrecieron coberturas mediante<br />

derivados para clientes institucionales con riesgo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!