13.11.2014 Views

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Banco</strong> <strong>Provincial</strong>, S.A. - <strong>Banco</strong> Universal<br />

Notas a los Estados Financieros<br />

31 de diciembre y 30 de junio de <strong>2004</strong><br />

30 de junio de <strong>2004</strong><br />

Valor<br />

Costo Ganancia bruta Pérdida bruta razonable<br />

amortizado no realizada no realizada de mercado<br />

(En miles de bolívares)<br />

Vienen 1.049.743.536 38.521.091 (11.844.197) 1.076.420.430<br />

2) Depósitos a plazo en instituciones financieras<br />

En moneda extranjera (Nota 4)<br />

Depósitos a plazo fijo en el <strong>Banco</strong> Bilbao Vizcaya<br />

Argentaria Madrid, con valor nominal de<br />

€9.893.000, rendimiento anual del 2% y<br />

vencimiento en julio de <strong>2004</strong> (Nota 26) 23.107.850 - - 23.107.850<br />

Depósitos a plazo fijo en el <strong>Banco</strong> Bilbao Vizcaya<br />

Argentaria Nueva York, con valor nominal<br />

de US$5.000.000, rendimiento anual del 1,07% y<br />

vencimiento en julio de <strong>2004</strong> (Nota 26) 9.576.000 - - 9.576.000<br />

Menos - Inversiones cedidas mediante cuentas de participación<br />

en fondos de participaciones a plazo, que causan intereses<br />

anuales entre el 8% y 14,50% (350.440.931) - - (350.440.931)<br />

731.986.455 38.521.091 (11.844.197) 758.663.349<br />

La custodia de los títulos valores sobre los cuales el <strong>Banco</strong> ha cedido derechos de participación la tiene<br />

el BCV.<br />

En abril de <strong>2004</strong> el <strong>Banco</strong> vendió bonos denominados en dólares estadounidenses emitidos por la<br />

República Bolivariana de Venezuela, con un valor nominal de US$10.852.000 y vencimiento en agosto<br />

de 2010, los cuales se encontraban registrados contablemente en el grupo de Inversiones en títulos<br />

valores mantenidos hasta su vencimiento a su valor nominal. Esta operación originó una pérdida de<br />

Bs 3.464 millones, la cual se registró con débito a una provisión para inversión en títulos valores,<br />

constituida por el <strong>Banco</strong> en febrero de <strong>2004</strong> por Bs 8.111 millones, equivalente al diferencial cambiario<br />

generado por los bonos en moneda extranjera producto del ajuste en la tasa de cambio, y una ganancia<br />

de Bs 23 millones que se incluye en el grupo de Otros ingresos operativos. Esta operación y su registro<br />

contable fueron aprobados por el Comité de Activos y Pasivos del <strong>Banco</strong> y notificados a la<br />

Superintendencia de <strong>Banco</strong>s, de conformidad con lo establecido en el Manual de Contabilidad.<br />

El <strong>Banco</strong> presenta los derechos cedidos en participación en la cuenta de Inversiones en títulos valores<br />

mantenidos hasta su vencimiento. Los intereses causados por los valores cedidos en participación<br />

durante el semestre finalizado el 31 de diciembre de <strong>2004</strong> alcanzan Bs 38.370 millones (Bs 16.655<br />

millones en el semestre finalizado el 30 de junio de <strong>2004</strong>), los cuales se incluyen neteando en el estado<br />

de resultados en el grupo de Ingresos financieros. Al 31 de diciembre de <strong>2004</strong> los derechos cedidos en<br />

participación incluyen Bs 135.111 millones (Bs 40.581 millones al 30 de junio de <strong>2004</strong>),<br />

correspondientes a derechos cedidos en participación a entidades oficiales.<br />

Los títulos valores emitidos por la República Bolivariana de Venezuela en moneda nacional incluyen<br />

Bs 223.183 millones (Bs 123.890 millones al 30 de junio de <strong>2004</strong>) con cláusulas de indexación<br />

cambiaria con rendimiento variable trimestralmente (opciones). El rendimiento variable será el mayor<br />

entre: a) el 80% y 85% de la Tasa Activa de Mercado o b) la tasa LIBOR a tres meses más un margen<br />

de 100 puntos básicos, más el porcentaje de devaluación del bolívar respecto al dólar estadounidense,<br />

determinado anualmente. En noviembre de <strong>2004</strong> el <strong>Banco</strong> registró ingresos por Bs 12.140 millones,<br />

correspondientes a la cláusula de indexación sobre los Bonos de la Deuda Pública Nacional<br />

Extraordinarios. Dichos ingresos se encuentran registrados en el grupo de Ingresos por inversiones en<br />

títulos valores.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!