13.11.2014 Views

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

Informe Segundo Semestre 2004 - Banco Provincial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Banco</strong> <strong>Provincial</strong>, S.A. - <strong>Banco</strong> Universal<br />

Notas a los Estados Financieros<br />

31 de diciembre y 30 de junio de <strong>2004</strong><br />

g) Gastos diferidos<br />

Los gastos diferidos se registran al costo y se presentan netos de la amortización acumulada. La<br />

amortización correspondiente se calcula con base en el método de línea recta y se amortiza en un plazo<br />

no mayor de cuatro años.<br />

La plusvalía en la adquisición total o por fusión se amortiza en un plazo no mayor de veinte años;<br />

cuando la adquisición es parcial, se amortiza en un período no mayor de diez años.<br />

h) Acumulación para indemnizaciones laborales<br />

El <strong>Banco</strong> acumula y transfiere a un fideicomiso, a nombre de cada trabajador, las indemnizaciones por<br />

concepto de terminación de la relación de trabajo que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Trabajo y el<br />

contrato colectivo vigente, son un derecho adquirido de los trabajadores. Durante el segundo semestre<br />

del <strong>2004</strong>, el <strong>Banco</strong> abonó al fideicomiso de indemnizaciones laborales a nombre de los trabajadores<br />

Bs 10.242 millones (Bs 9.948 millones durante el primer semestre del <strong>2004</strong>). Bajo ciertas condiciones,<br />

dicha Ley establece un pago adicional de indemnización por despido injustificado y el <strong>Banco</strong>, con base<br />

en su experiencia, ha registrado una acumulación para cubrir este pasivo eventual.<br />

El <strong>Banco</strong> no posee un plan de pensiones u otros programas de beneficios post-retiro para el personal, ni<br />

otorga beneficios basados en opciones de compra sobre sus acciones.<br />

i) Operaciones con derivados<br />

Un derivado es un instrumento financiero u otro contrato que tiene como base un activo subyacente<br />

sobre el cual se ejecuta la opción y se registra al valor contractual. El rendimiento lo produce la<br />

evolución del activo subyacente.<br />

De acuerdo con normas de la Superintendencia de <strong>Banco</strong>s, los valores de las operaciones con derivados<br />

se incluyen en Cuentas de orden (Nota 23). Asimismo, las ganancias o pérdidas por la fluctuación en<br />

el valor de mercado de los derivados se incluyen en los grupos de Otros ingresos operativos y Otros<br />

gastos operativos, respectivamente.<br />

j) Reconocimiento de ingresos y gastos<br />

Los intereses sobre préstamos, inversiones y cuentas por cobrar se registran como ingresos a medida<br />

que se devengan, salvo: a) los intereses devengados por cobrar con más de treinta días de vencidos,<br />

b) los intereses sobre la cartera de créditos vencida y en litigio o de aquellos créditos clasificados como<br />

riesgo real, alto riesgo o irrecuperables, y c) los intereses de mora, los cuales se registran como<br />

ingresos cuando se cobran. Los intereses cobrados por anticipado se incluyen en el grupo de<br />

Acumulaciones y otros pasivos como ingresos diferidos, y se registran como ingresos cuando se<br />

devengan.<br />

Las comisiones cobradas en el otorgamiento de préstamos se registran como ingresos al momento del<br />

cobro.<br />

Los ingresos por arrendamientos financieros y los costos por amortización de los bienes dados en<br />

arrendamiento se presentan netos en el estado de resultados en la cuenta de Ingresos financieros por<br />

cartera de créditos.<br />

Los intereses por captaciones del público, por obligaciones y por financiamientos obtenidos se<br />

registran como gastos financieros a medida que se causan.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!