18.11.2014 Views

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para enfrentar estas situaciones, en el siglo XX el país se acostumbró al Estado de<br />

Sitio, una norma especial que daba poderes extraordinarios al Presidente y que<br />

terminó por debilitar tanto el Poder Legislativo como el Poder Judicial, haciéndolos<br />

dependientes del Poder Ejecutivo.<br />

Con la Constitución de 1991 se acordó un nuevo pacto nacional para la<br />

construcción de una nueva Colombia.<br />

A partir de esta Constitución se devolvieron al Poder Legislativo y al Poder Judicial su<br />

independencia, creándose la Fiscalía y la Corte Constitucional, entre otros. Se<br />

estableció un Estado Social de Derecho basado en el respeto a los derechos<br />

fundamentales, creándose el mecanismo de la tutela y diferentes formas de<br />

participación ciudadana.<br />

Un elemento muy importante de esta Constitución es el reconocimiento de<br />

Colombia como una nación pluriétnica y multicultural, en donde los indígenas, los<br />

afrocolombianos y las culturas regionales deben tener cabida con igualdad,<br />

integración y respeto, y en donde se deben preservar los derechos de las minorías<br />

étnicas.<br />

En nuestras manos está que estos ideales no se queden en letra muerta. Trabajemos<br />

por ellos.<br />

Respondan:<br />

SESION #14<br />

1. ¿Qué problemas generó el Estado de Sitio con el que se gobernó a lo largo del<br />

siglo XX?<br />

2. ¿Qué cambios se impulsaron con la Constitución de 1991?<br />

3. ¿Cuáles van a ser sus contribuciones para lograr una nueva Colombia?<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!