18.11.2014 Views

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SESION #2<br />

¿De qué manera afecta a la<br />

mujer el maltrato de su<br />

esposo o compañero?<br />

¿ Q u é o p i n a n d e e s t a<br />

situación?<br />

¿Qué puede hacer la mujer<br />

para prevenir la violencia<br />

intrafamiliar ejercida en su<br />

contra?<br />

¿Y qué podemos hacer todos?<br />

Cuando la violencia contra la mujer implica la realización de hechos punibles (que<br />

van en contra de los derechos de las personas) o infracciones a la ley, podrán<br />

intervenir, según el caso y la situación, la Policía Nacional, los inspectores penales<br />

de policía o los jueces penales.<br />

Como instituciones no judiciales, también se puede acudir al Sistema Nacional de<br />

Bienestar Familiar, compuesto por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, las<br />

defensorías y las comisarías de familia.<br />

Fracciones decimales<br />

La matemática nos puede ayudar a organizar la información que sirve para<br />

comprender un problema tan grave como la violencia intrafamiliar.<br />

Recordemos el dato: en Colombia, de cada 100 mujeres, 39 manifiestan haber<br />

recibido maltrato físico de su esposo o compañero. Este es un porcentaje, es decir,<br />

un tanto por ciento. El tanto por ciento es 39 y se escribe: 39%.<br />

A su vez, todo porcentaje es una fracción decimal, en este caso es igual a<br />

39<br />

.<br />

100<br />

Recuerde que las fracciones decimales son aquellas en las que el denominador es<br />

la unidad seguida de ceros: 10, 100, 1000 o más.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!