18.11.2014 Views

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SESION #14<br />

MANEJANDO LA DIVERSIDAD<br />

En Colombia tenemos regiones<br />

culturales en las cuales las<br />

influencias indígenas, negras y<br />

españolas son diversas. El mestizaje<br />

permite hablar de culturas costeras,<br />

culturas de montaña y culturas de<br />

altiplano.<br />

Otros hablan de cultura antioqueña o<br />

montañera, cultura santandereana,<br />

cultura cachaca, cultura caribe,<br />

cultura pacífica, cultura llanera,<br />

cultura amazónica, entre otras.<br />

Lo cierto es que la diversidad sigue<br />

aumentando. En afros, indígenas y mestizos el cambio cultural es notable. En el<br />

vestido, la vivienda, la alimentación, la religión y, en general, en las costumbres, se<br />

pueden apreciar los cambios actuales como consecuencia del aumento de las<br />

interacciones y la integración, de los medios masivos de comunicación, del<br />

transporte y el comercio.<br />

La Constitución de 1991 proclamó la nación colombiana como pluriétnica y<br />

multicultural. Explique:<br />

1. ¿Por qué se hizo?<br />

2. ¿Qué importancia tiene haberlo hecho?<br />

3. ¿Cómo podemos contribuir al fortalecimiento de la diversidad y al respeto por la<br />

diferencia?<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!