18.11.2014 Views

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESION #6<br />

Escuche este consejo<br />

: muchos productos se podrían producir y vender bien dentro y<br />

fuera del país: frutas procesadas, hierbas aromáticas, vinagres finos, pulpa de<br />

guayaba, carne de búfalo, hortalizas, leche, leguminosas, piña, naranja, café<br />

liofilizado y cítricos.<br />

En la Región Amazónica se han venido identificando productos promisorios, según<br />

la disponibilidad de semillas, la aceptación por parte del consumidor, las<br />

posibilidades de transformación y articulación con agroindustria, y las posibilidades<br />

de adaptación a las condiciones regionales.<br />

A continuación se presentan algunos de estos productos, ordenados por su<br />

prioridad:<br />

• Prioridad alta: copoazú, arazá, cocona, uva caimarona, piña.<br />

• Prioridad media: guaraná, asá, canangucha, camu camu.<br />

• Prioridad baja: maraco, milpeso, chontaduro, juansoco.<br />

Estos productos han sido identificados teniendo en cuenta la posibilidad de<br />

consolidación de la cadena productiva, conformada por cuatro eslabones:<br />

1. Producción de insumos y materia prima para mejorar las condiciones de los<br />

suelos.<br />

2. Producción de los diferentes productos, teniendo en cuenta los tipos de especies,<br />

el manejo de suelos, las siembras asociadas, el uso de abonos y fertilizantes, los<br />

costos, entre otros.<br />

3. Cosecha y poscosecha (maduración, formas de empaques, etiquetas).<br />

4. La transformación o la agroindustria.<br />

Respondan:<br />

¿Qué cultivos ecológicos conocen en la región?<br />

¿Qué productos ecológicos se están exportando en la región?<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!