18.11.2014 Views

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SESION #4<br />

LOS PLANES DE ORDENAMIENTO<br />

TERRITORIAL<br />

Así como es necesario tener un<br />

plan de vida personal, también se<br />

requiere un plan para el territorio.<br />

Antes de 1991, el territorio de un<br />

municipio o departamento no tenía<br />

un ordenamiento claro. No había un<br />

plan para poblar el territorio o para<br />

conservar sectores de bosque, por<br />

ejemplo. Con la Constitución de<br />

1991 se determinó hacer planes de<br />

ordenamiento para todas las entidades territoriales.<br />

El ordenamiento territorial es un plan para el uso del territorio: la distribución de<br />

las comunidades, el manejo de la economía y las viviendas, la conservación del<br />

medio ambiente, el cuidado de las zonas donde hay riesgos ambientales y otros<br />

aspectos.<br />

Su importancia es enorme. El Plan de Ordenamiento Territorial -POT- determina, por<br />

ejemplo, qué áreas serán urbanas y cuáles rurales, qué áreas de los municipios<br />

tienen mayor potencial agrícola o pecuario; también determina las zonas de<br />

protección forestal que deben existir y el manejo de las aguas. Es decir, es una forma<br />

de organizar el territorio de una manera planificada para garantizar la<br />

sostenibilidad de los recursos, así como el uso adecuado de los mismos.<br />

Discutan y respondan las siguientes preguntas:<br />

¿Conocen lo que dice el Plan de Ordenamiento Territorial del municipio? _____.<br />

¿Creen que es importante conocerlo? _____. ¿Por qué?<br />

¿Qué pueden hacer para conocerlo?<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!