18.11.2014 Views

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESION #1<br />

Fracción propia Fracción impropia Fracción igual a la unidad<br />

LAS MINICADENAS PRODUCTIVAS<br />

Adaptada de la página web del Ministerio de Agricultura.<br />

Nota: antes de empezar de hacer la lectura piensen en lo que el título quiere decir.<br />

Anoten en el cuaderno las ideas que tienen sobre el tema de este texto, según lo que<br />

les anticipa el título.<br />

Los productos no deberían trabajarse por<br />

separado, sino en conjunto, pues cualquier<br />

variable que afecte un momento o paso de la<br />

producción influye en los demás. Es una cadena<br />

que empieza con la planeación del cultivo y termina<br />

en la casa de los consumidores.<br />

Piensen en el ejemplo del plátano:<br />

El primer eslabón de la cadena es la producción. El<br />

segundo es el procesamiento. El tercer eslabón es la<br />

producción de derivados y el cuarto son las ventas a<br />

los consumidores.<br />

Las experiencias muestran que todos ganan cuando trabajan en cadena. Las<br />

cadenas productivas consisten en relacionar los procesos de producción, manejo,<br />

procesamiento y comercialización de los productos agrícolas, pecuarios y de peces,<br />

que abastecen el mercado nacional e internacional. Las cadenas productivas están<br />

al alcance del pequeño productor si se asocia.<br />

Algunas de las cadenas y minicadenas productivas en Colombia, para conquistar<br />

nuevos mercados internos o externos, son:<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!