18.11.2014 Views

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

Cartilla 6 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESION #6<br />

De los frutales existentes en su región, ¿cuáles podrían aprovecharse mejor?<br />

¿En qué podrían transformarse estos frutales: jugos, mermeladas, vinos, harinas...?<br />

Juntos pero no revueltos<br />

Observe las palabras en otro color en la lectura.<br />

Las palabras tienen diferentes significados dependiendo de la oración y del tema de<br />

la lectura. Por lo tanto, entendiendo el tema se comprenderá mejor lo que éstas<br />

significan.<br />

Los parónimos son palabras que suenan igual (homófonas) pero se escriben de<br />

manera diferente y tienen significado distinto. Por ejemplo: hay (del verbo haber) y<br />

ay (de queja o gemido).<br />

Recordemos que en el español existen letras diferentes como la c, s, z que<br />

representan el mismo fonema: consejo (recomendación o aviso) y concejo (del<br />

municipio).<br />

Los homónimos son palabras que se escriben igual (homógrafas) y suenan igual<br />

(homófonas), pero tienen distinto significado. Por ejemplo: saco (sustantivo: de<br />

café, talego) y saco (verbo: de sacar, obtener). A veces los homónimos se diferencian<br />

sólo por el acento, por lo cual es importante revisarlo muy bien: público (oficial,<br />

personas que asisten a un evento) - publicó (del verbo o acción publicar).<br />

Existen palabras que poseen varios significados y que no mantienen relación alguna<br />

entre sí. Al ubicarlas dentro de una oración se puede saber cuál es el significado en<br />

cada caso.<br />

Por otro lado, los sinónimos son palabras diferentes pero que tienen significados<br />

similares. Y los antónimos, palabras que son opuestas.<br />

Trabaje en las siguientes tablas:<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!