06.01.2015 Views

FRAGMENTO

FRAGMENTO

FRAGMENTO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Horizontes del saber I<br />

Es sólo con la primera elección de Ramón Castilla en 1845 que la República<br />

Peruana encuentra una relativa paz interior y puede organizar su vida política<br />

y económica. Le corresponde a Castilla abolir definitivamente la esclavitud<br />

y la pena de muerte. Establece políticas de promoción de extracción<br />

y exportación de fertilizantes naturales (guano de islas) que inician una<br />

era de prosperidad en el país. Los primeros ferrocarriles y el alumbrado<br />

a gas llegan al Perú en este período. Durante su segundo gobierno se<br />

promulgan las Constituciones de 1856 (Liberal) y la Constitución de 1860<br />

(Conservadora). Reorganizó los servicios postales y la carrera pública. El<br />

Mariscal Ramón Castilla y Marquesado, es el paradigma del presidente<br />

peruano. El fue quien abolió la esclavitud, el tributo indígena y la pena de<br />

muerte. Nació en Tarapacá el 31 de agosto de 1797. Fue hijo del argentino<br />

Pablo Castilla y de la genovesa Francisca Marquesado. Gobernó el Perú en<br />

cuatro ocasiones en 1844 y en los períodos 1845 – 1851, 1855 – 1862 y en<br />

1863.<br />

En 1821 tras proclamarse la independencia del Perú, Castilla se incorporó al<br />

ejército patriota comandado por el Libertador San Martín. En 1830, durante<br />

el gobierno de Agustín Gamarra, Castilla es nombrado Ministro de Guerra<br />

y Hacienda. Más tarde, se asocia a Domingo Nieto y juntos derrocan al<br />

presidente Manuel Vivanco en la batalla de Carmen Alto. Nieto asume la<br />

presidencia pero fallece tras algunos meses. Castilla asume el poder en<br />

febrero de 1844, ejerciendo el mando supremo hasta 11 de diciembre de<br />

ese año. Tuvo que enfrentar diversas luchas civiles entre caudillos regionales<br />

que se autoproclamaban presidentes.<br />

En 1845, Ramón Castilla gana las elecciones juramentando el cargo el<br />

20 de abril de ese año. En su segundo gobierno pacificó el país y realizó<br />

numerosas obras públicas. Dejó el gobierno en 1851, siendo sucedido por el<br />

general José Rufino Echenique. En 1854 Castilla se revela contra Echenique<br />

e inicia una rebelión en Arequipa. Entre esas luchas, el 3 de diciembre<br />

de 1854 en la ciudad de Huancayo, Castilla da la ley de abolición de la<br />

esclavitud.<br />

Un mes mas tarde, el 5 de enero de 1855, Ramón Castilla vence a Echenique<br />

en la batalla de la Palma, luego de lo cual es elegido Presidente Provisorio.<br />

El 19 de octubre de 1856 se proclama una nueva Constitución que es<br />

rechazada por los latifundistas y provoca una guerra civil entre 1856 y 1858.<br />

Al finalizar la guerra, Castilla convoca a un Congreso el 24 de octubre de<br />

1858 que lo ratifica como presidente constitucional hasta 1862.<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!