06.01.2015 Views

FRAGMENTO

FRAGMENTO

FRAGMENTO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Horizontes del saber I<br />

Datos del autor<br />

Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso<br />

(Peruano, Arequipa, 10 de agosto<br />

de 1790 – Puno, 12 de marzo<br />

de 1815). Poeta y revolucionario<br />

independentista peruano. Para<br />

muchos, iniciador del Romanticismo<br />

en Sudamérica.<br />

Creció en su tierra natal, a los tres<br />

años ya sabía leer y escribir. A los<br />

ocho años ya manejaba el latín,<br />

y antes de los diez el inglés y el<br />

francés.<br />

Fue maestro de Latín y Retórica,<br />

Filosofía, Física y Matemática. Al<br />

mismo tiempo se dedicaba a la literatura destacando por su obra<br />

poética. También comenzó a mostrar interés en los temas políticos.<br />

En noviembre de 1814, Melgar decide enrolarse en el ejército<br />

de Pumacahua y viajó hacia Chuquibamba, uniéndose a una<br />

columna de patriotas que partían a la ciudad de Arequipa. Luego<br />

de una intensa lucha, Melgar muere fusilado teniendo 24 años y<br />

medio, en Umachiri, el 12 de marzo de 1815.<br />

En mensaje antes de su muerte, Melgar escribió a los oficiales<br />

españoles: “¡Cubran sus ojos, ya que ustedes son quienes<br />

necesitarán misericordia porque América será libre en menos de<br />

diez años!”.<br />

El 2 de julio de 1964, en reconocimiento a su participación y<br />

valentía en las primeras batallas por la independencia, el gobierno<br />

del Perú reconoció oficialmente a Mariano Melgar como uno de<br />

los primeros patriotas y soldados por la Independencia del Perú.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!