06.01.2015 Views

FRAGMENTO

FRAGMENTO

FRAGMENTO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Horizontes del saber I<br />

La nobleza incaica de Quito y Tumibamba convenció a Atahualpa que<br />

la única salida era la guerra total contra Huáscar. Se preparó un gran<br />

ejército dirigido por los generales Quisquis, Calcuchímac y Rumiñahui, y<br />

se realizó una gran ceremonia para colocarle una mascaypacha roja<br />

(símbolo de autoridad imperial) reconociéndolo como nuevo soberano<br />

del Tahuantinsuyo. De esa manera se inició la guerra civil.<br />

La batalla decisiva se realizó en Apurímac, donde los quiteños lograron<br />

tomar prisionero a Huáscar. Las tropas vencedoras entraron al Cusco y<br />

dieron cruel muerte a muchos familiares de Huáscar, principalmente a los<br />

miembros de la panaca real (descendientes de Túpac Yupanqui).<br />

Por aquellos días, llegaron los españoles por Tumbes. Hernando Pizarro<br />

convenció a Atahualpa para asistir a una comida y entrevista con su<br />

hermano Francisco Pizarro, prometiendo devolver los bienes que habían<br />

tomado sin autorización.<br />

El 16 de noviembre de 1532 Atahualpa asistió a la plaza de Cajamarca<br />

acompañado por un impresionante cortejo de 6 mil personas, pero<br />

sólo con 200 guerreros con porras y sogas para eliminar a los españoles<br />

que insolentemente se hacían pasar por enviados del dios Wiracocha<br />

y partidarios de Huáscar. Al atardecer de aquel día, en la plaza, el<br />

sacerdote español Vicente Valverde le exigió al Inca su conversión a la<br />

religión católica y sus sometimientos a la autoridad del Rey de España.<br />

Atahualpa rechazó aquel “requerimiento”, por lo que las fuerzas invasoras<br />

lo atacaron sorpresivamente con armas de fuego, caballos y espadas.<br />

Ocurrió una horrenda masacre que ocasionó al menos 3,000 muertos, en<br />

medio de la cual el Inca fue secuestrado y llevado al Amaruhuasi, donde<br />

soportaría un cautiverio de ocho meses.<br />

Al conocer la avidez de los extranjeros por los metales preciosos, el Sapa<br />

Inca ofreció un fabuloso rescate de un cuarto lleno de oro y dos de plata,<br />

por su vida y libertad; sin embargo los españoles se repartieron el botín y<br />

prepararon la muerte del Inca.<br />

Las instigaciones de Diego de Almagro, el indio Felipillo y el cura Vicente<br />

Valverde consiguieron la sentencia de muerte para el Sapa Inca. Los<br />

cargos contra él no consideraron los usos y costumbres andinos; en<br />

realidad fueron pretextos para eliminarlo rápidamente. Fue el 26 de julio<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!