11.01.2015 Views

Carta Nacional Pesquera Actualización 2004 - Inapesca

Carta Nacional Pesquera Actualización 2004 - Inapesca

Carta Nacional Pesquera Actualización 2004 - Inapesca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Participan el sector social y privado. Se tienen registradas 615 embarcaciones menores (406 son para erizo morado, 197<br />

para erizo rojo y 12 para ambos). En los últimos años esta pesquería muestra una tendencia decreciente sostenida. Los<br />

detalles del análisis en que se basan las medidas de manejo de esta pesquería se encuentran en el documento<br />

"Sustentabilidad y pesca responsable en México".<br />

Medidas de manejo: NOM-007-PESC-1993 (D.O.F. 21/12/93)<br />

Erizo rojo<br />

que regula el aprovechamiento de las poblaciones de erizo rojo<br />

Captura<br />

en aguas de jurisdicción federal del Océano Pacífico de la 20000<br />

Bt. Obs<br />

costa oeste de Baja California, donde se establecen las<br />

Bt. Est.<br />

características de los equipos y artes de pesca, zonas de 15000<br />

Bo/2<br />

operación y desembarque, talla mínima, cuotas de captura y la<br />

prohibición de bombas de succión. La NOM-009-PESC-1993<br />

(D.O.F. 04/03/94) establece el procedimiento para determinar<br />

10000<br />

épocas y zonas de veda.<br />

Puntos de referencia: Erizo rojo: alcanzar la biomasa (Bo/2)<br />

5000<br />

que maximiza la producción excedente. El valor de la biomasa<br />

en el año actual no debe ser menor al del año inmediato 0<br />

anterior. Erizo morado: no disponible.<br />

1972 1976 1980 1984 1988 1992 1996 2000<br />

Estatus: Erizo rojo: los datos de biomasa y de captura indican<br />

que la pesquería está deteriorada. Erizo morado: no disponible. Fuente: CRIP Ensenada<br />

3) Esfuerzo pesquero:<br />

Para el erizo rojo, no otorgar nuevas concesiones y disminuir el esfuerzo efectivo de pesca, hasta que los datos de biomasa<br />

y de captura indiquen que la pesquería se encuentra en recuperación sostenida. Para el erizo morado, se debe diminuir el<br />

esfuerzo efectivo de pesca, mientras no se cuente con información que permita establecer otras medidas de manejo.<br />

4) Lineamientos y estrategias de manejo:<br />

Se deben implementar acciones para la recuperación de la biomasa y de la pesquería mediante el aprovechamiento<br />

únicamente de las cuotas recomendadas e implementar un programa de control del esfuerzo de pesca a partir de los<br />

resultados obtenidos en las evaluaciones. Promover zonas de no pesca y la rotación de bancos.<br />

Biomasa (t)<br />

Estrella de mar<br />

1) Generalidades:<br />

Especies objetivo<br />

Nombre común Nombre científico<br />

Estrella de mar Plastasterias latiradiata<br />

Linckia columbiae<br />

Patiria miniata<br />

Henricia levisuscula<br />

Pisaster ochraceus<br />

Pisaster giganteus<br />

Pisaster brevipinus<br />

Pycnopodia helianthoides<br />

Leptasterias hexactis<br />

Zona de captura<br />

Litoral occidental del Estado de Baja<br />

California<br />

L A T I T U D N<br />

32°<br />

30°<br />

28°<br />

26°<br />

24°<br />

22°<br />

20°<br />

118° 115° 112° 109°<br />

L O N G I T U D W<br />

Unidad de esfuerzo pesquero<br />

La operación de pesca es manual<br />

y se lleva a cabo en la zona de<br />

entre mareas a lo largo del litoral<br />

2) Indicadores de la pesquería:<br />

Captura (t)<br />

500<br />

450<br />

400<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

1969<br />

1971<br />

1973<br />

1975<br />

1977<br />

1979<br />

Fuente: CRIP Ensenada<br />

1981<br />

1983<br />

1985<br />

1987<br />

1989<br />

1991<br />

1993<br />

1995<br />

1997<br />

1999<br />

2001<br />

Esta pesquería inició en la década de los<br />

sesenta, destinándose la producción a la<br />

artesanía de la región y en el extranjero,<br />

sobre todo la especie Pisaster ochraceus .<br />

La estrella de mar también se dirige a EUA<br />

donde es utilizada como material educativo.<br />

En la costa occidental de Baja California, la<br />

pesquería de la estrella de mar constituye<br />

una actividad económica alternativa muy<br />

importante que se desarrolló paralela a la<br />

del erizo y pepino de mar, generando<br />

empleos para aproximadamente 200<br />

personas y divisas al estado con un valor<br />

anual de $ 252,631.50 USD.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!