11.01.2015 Views

Carta Nacional Pesquera Actualización 2004 - Inapesca

Carta Nacional Pesquera Actualización 2004 - Inapesca

Carta Nacional Pesquera Actualización 2004 - Inapesca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3) Esfuerzo pesquero<br />

No incrementar el esfuerzo actual.<br />

4) Lineamientos y estrategias de manejo:<br />

Evaluar el recurso a fin de proponer medidas de manejo.<br />

Debido al decremento de las capturas en el último año en todas las entidades y a que no se cuenta con la evaluación del<br />

recurso se recomienda no incrementar los niveles de esfuerzo como medida precautoria.<br />

Se recomienda que el permiso de raya sea específico para este recurso y no como especie asociada al tiburon, o a la<br />

escama.<br />

Robalo y Chucumite<br />

1) Generalidades:<br />

Especies objetivo<br />

Nombre común Nombre científico<br />

Robalo blanco* Centropomus undecimalis<br />

Robalo prieto*** Centropomus poeyi<br />

Chucumite**<br />

Centropomus parallelus<br />

Especies asociadas<br />

Chile<br />

Synodus foetens<br />

Chucho<br />

Aetobatus narinari<br />

Raya del Golfo Raja texana<br />

Raya grande, bala, Dasyatis americana<br />

manta<br />

Diablo<br />

Rhinobatos lentiginosus<br />

Aguavina<br />

Diplectrum radiale<br />

Serrano arenero, bolo Diplectrum formosum<br />

Trucha blanca Cynoscion arenarius<br />

Lenguado arenoso Syacium gunteri<br />

Chivo<br />

Upeneus parvus<br />

* Veracruz, Tabasco, Campeche y Tamaulipas<br />

** Veracruz, Tabasco y Campeche<br />

*** Tabasco y Veracruz<br />

L A T I T U D N<br />

Zona de captura<br />

Costa sur del Golfo de México<br />

26°<br />

24°<br />

22°<br />

20°<br />

18°<br />

98° 95° 92° 89° 86°<br />

L O N G I T U D W<br />

Unidad de Pesca<br />

En Tamaulipas la pesquería de robalo y chucumite se lleva a<br />

cabo; con redes agalleras de 6" y 3" de luz de malla,<br />

respectivamente, y la red de arrastre tipo chinchorro para<br />

chucumite. En Veracruz se emplea la red de enmalle de 6" y 7"<br />

para robalo y de 3", atarraya y red de arrastre tipo chinchorro,<br />

para chucumite. En Campeche, Tabasco, Yucatán y Q. Roo se<br />

utiliza la red agallera con luz de malla entre 6" y 7" para robalo.<br />

Para la operación embarcaciones menores de fibra de vidrio<br />

entre 23-27 pies de eslora, en la franja costera y sistema lagunarestuarino<br />

y ríos.<br />

2) Indicadores de la pesquería:<br />

2500<br />

Producción Captura por de estado robalo de 1986-2001<br />

Participación estatal producción de robalo<br />

1986 - 2001<br />

2000<br />

Producción (t)<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

42.1%<br />

24.2% 23.1%<br />

0<br />

1986<br />

1988<br />

1990<br />

1992<br />

1994<br />

1996<br />

1998<br />

2000<br />

7.5%<br />

1.9% 1.2%<br />

VER TAB CAM<br />

TAM YUC QROO<br />

Fuente: Anuario Estadístico de Pesca 2001, SAGARPA.<br />

VER TAB CAM TAM YUC QROO<br />

Fuente: Anuario Estadístico de Pesca 2001, SAGARPA.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!