11.01.2015 Views

Carta Nacional Pesquera Actualización 2004 - Inapesca

Carta Nacional Pesquera Actualización 2004 - Inapesca

Carta Nacional Pesquera Actualización 2004 - Inapesca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sierras (Scombridae)<br />

1) Generalidades:<br />

Especies objetivo<br />

Nombre común<br />

Nombre científico<br />

Sierra del Pacífico Scomberomorus sierra 1, 2, 3<br />

Sierra del Golfo de Cortés, Scomberomorus concolor 1<br />

vago<br />

1 Especie objetivo de la zona noroeste<br />

2 Especie objetivo del Pacifico centro<br />

3 Especie objetivo del Pacífico sur<br />

Zona de captura<br />

Costa del Pacífico, incluyendo Golfo de California<br />

Especies asociadas<br />

Chopa salema o zulema Sectator ocyurus<br />

20°<br />

Papagallo<br />

Nematistius pectoralis<br />

18°<br />

Medregal limón ó almaco Seriola rivoliana<br />

16°<br />

118° 115° 112° 109° 106° 103° 100° 97° 94° 91°<br />

Medregal fortuno<br />

Seriola peruana<br />

L O N G I T U D W<br />

Pámpano paloma<br />

Trachinotus paitensis<br />

Pámpano fino ó rayado Trachinotus rhodopus Barrilete listado Katsuwonus pelamis<br />

Barracuda mexicana Sphyraena ensis Bonito del Pacífico Oriental Sarda chiliensis<br />

Piña bocona, cuchillo, Oligoplites altus Corvina blanca Atractoscion nobilis<br />

chaqueta de cuero Corvina azul, aleta corta Cynoscion parvipinnis<br />

Macarela, jurel mexicano, Decapterus muroadsi Corvina golfina Cynoscion othonopterus<br />

plátano Melva, bonito Auxis thazard<br />

Cocinero, jurel bonito Carangoides caballus Melvera Auxis rochei<br />

Medregal cola amarilla Seriola lalandi Macarela estornino Scomber japonicus<br />

Lisa rayada ó cabezona Mugil cephalus Charrito Trachurus symmetricus<br />

Mojarrón, pluma marotilla Calamus brachysomus Chano norteño Micropogonias megalops<br />

Barrilete negro<br />

Euthynnus lineatus<br />

Unidad de esfuerzo pesquero<br />

Se utilizan embarcaciones menores con motor fuera de borda. En el Golfo de California el principal sistema de pesca es la<br />

red de enmalle de monofilamento de nylon, de 2.5 a 3.5 pulgadas de tamaño de malla, 500 m de largo y de 100 a 150<br />

mallas de calado. Por el comportamiento gregario del recurso y las arribazones o corridas se utiliza el "tendido de<br />

superficie" y el "encierro". Las áreas de pesca se localizan muy cerca de la costa.<br />

En el Alto Golfo, se usan redes agalleras a la deriva, 100 mallas de calado y de 200 a 600 m de largo. Las sierras se<br />

capturan incidentalmente en redes de enmalle para chano norteño y camarón.<br />

En la costa de Sinaloa a Michoacán, las embarcaciones menores se alejan poco de la línea costera y regresan tras una<br />

jornada de trabajo de 12 horas. Se utiliza red de enmalle de superficie, con 3.5 pulgadas de tamaño de malla, curricán y<br />

chinchorro playero.<br />

En el Pacífico sur, se usa red agallera de superficie con tamaño de malla de 2.75 pulgadas, diámetro del hilo de 0.4 mm y<br />

50 mallas de caída. La longitud en este equipo de pesca es variable y puede llegar hasta los 300 m. La pesca es nocturna<br />

con jornadas de trabajo de 8a10horas. Lasespeciestambiénpuedensercapturadaseneldía, conalmadrabas en la<br />

costa de Colima y Nayarit. Se usa también chinchorro playero.<br />

L A T I T U D N<br />

32°<br />

30°<br />

28°<br />

26°<br />

24°<br />

22°<br />

2) Indicadores de la pesquería:<br />

3000<br />

SON<br />

2500<br />

BCS<br />

SIN<br />

BC<br />

450<br />

400<br />

350<br />

Captura (t)<br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

Captura (t)<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

CHIS<br />

500<br />

0<br />

100<br />

50<br />

0<br />

1986<br />

1988<br />

1990<br />

1992<br />

1994<br />

1996<br />

1998<br />

2000<br />

1986<br />

1988<br />

1990<br />

1992<br />

OAX<br />

1994<br />

1996<br />

1998<br />

2000

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!