13.01.2015 Views

Descargar versión PDF - Asociación Argentina de Carreteras

Descargar versión PDF - Asociación Argentina de Carreteras

Descargar versión PDF - Asociación Argentina de Carreteras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Controles y tolerancias para bases<br />

<strong>de</strong> estabilizado recicladas<br />

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA DVBA<br />

Artículo publicado en el Periódico El Constructor.<br />

Continuamos analizando la base <strong>de</strong> estabilizado<br />

granular con material reciclado, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con las condiciones licitatorias <strong>de</strong>l ente vial<br />

bonaerense, y que hemos venido <strong>de</strong>sarrollando<br />

en las ediciones <strong>de</strong> noviembre y diciembre <strong>de</strong><br />

2011.<br />

Para el control <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad en obra se<br />

mol<strong>de</strong>arán previamente en laboratorio probetas<br />

<strong>de</strong> estabilizado con incorporación <strong>de</strong>l porcentaje<br />

<strong>de</strong> ligante especificado. En este ensayo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>nsidad se utilizan los mol<strong>de</strong>s y la energía<br />

<strong>de</strong> compactación, correspondiente a Proctor<br />

Modificado (Aasho T 180). Se <strong>de</strong>be trabajar por<br />

puntos separados, estacionándose las mezclas,<br />

previamente a su compactación en el mol<strong>de</strong>, un<br />

lapso <strong>de</strong> tiempo igual al transcurrido en el camino<br />

entre la adición <strong>de</strong>l ligante y la finalización <strong>de</strong> la<br />

compactación.<br />

De este ensayo se <strong>de</strong>termina el PUVS máximo<br />

y la humedad óptima. En obras se exigirá como<br />

mínimo un 98% <strong>de</strong>l PUVS máximo obtenido en<br />

laboratorio.<br />

Se efectuarán <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong><br />

la capa compactada y perfilada a razón <strong>de</strong> un<br />

mínimo <strong>de</strong> 3 por cada 100 metros lineales y<br />

alternativamente en el centro, bor<strong>de</strong> izquierdo y<br />

bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l ancho <strong>de</strong>l tramo, <strong>de</strong>finiéndose<br />

cada tramo como la longitud <strong>de</strong> base constituida<br />

en forma continua <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo máximo <strong>de</strong><br />

tiempo establecido. Dichas <strong>de</strong>terminaciones se<br />

realizarán <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 24 horas <strong>de</strong> finalizadas<br />

las operaciones <strong>de</strong> compactación y perfilado en<br />

el correspondiente tramo.<br />

Los tramos <strong>de</strong> cien metros <strong>de</strong> longitud que no<br />

cumplan con el porcentaje mínimo promedio <strong>de</strong>l<br />

100% <strong>de</strong>l PUVS máximo serán aceptados con<br />

<strong>de</strong>scuentos hasta un valor promedio mínimo <strong>de</strong>l<br />

96 por ciento. El <strong>de</strong>scuento (D) se efectuará en los<br />

tramos que correspondan sobre las cantida<strong>de</strong>s<br />

medidas para el presente ítem. A tal efecto se<br />

aplica la siguiente expresión:<br />

- D = 0,20 x P, siendo P el precio unitario <strong>de</strong>l contrato<br />

Se admitirá en una probeta individual un PUVS<br />

mínimo <strong>de</strong>l 94% <strong>de</strong>l PUVS máximo obtenido<br />

en laboratorio, siempre que se verifiquen en<br />

el tramo los valores promedios <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad<br />

prece<strong>de</strong>ntemente establecidos. De no cumplirse<br />

los requisitos <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad exigidos, el contratista<br />

<strong>de</strong>berá reconstruir el tramo sin percibir pago<br />

adicional alguno.<br />

ESPESOR<br />

Se controla juntamente con la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s y a razón <strong>de</strong> un mínimo <strong>de</strong><br />

tres verificaciones cada cien metros lineales,<br />

alternativamente en el centro, bor<strong>de</strong> izquierdo y<br />

bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l ancho <strong>de</strong>l tramo.<br />

El tramo <strong>de</strong> 100 metros se consi<strong>de</strong>rará aceptable<br />

cuando el espesor promedio tenga una variación<br />

que no exceda el 10% respecto <strong>de</strong>l espesor<br />

<strong>de</strong> proyecto y las mediciones individuales no<br />

difieran en más o en menos <strong>de</strong>l 20% respecto<br />

<strong>de</strong>l espesor teórico <strong>de</strong> proyecto.<br />

Todo tramo con espesor en <strong>de</strong>fecto, que no<br />

cumpla con los requerimientos exigidos, será<br />

reconstruido totalmente o podrá ser compensado<br />

el espesor con el <strong>de</strong> las capas superiores, a criterio<br />

<strong>de</strong> la DVBA, no percibiendo el contratista pago<br />

adicional alguno. No se reconocerá sobreprecio<br />

en los tramos con espesores promedios mayores<br />

que los <strong>de</strong> proyecto, aceptándoselos siempre<br />

que cumplan con las condiciones <strong>de</strong> calidad<br />

especificados y que la cota final resultante <strong>de</strong>l<br />

pavimento no afecte las condiciones <strong>de</strong> drenaje<br />

previstas para la obra. Caso contrario <strong>de</strong>ben<br />

reconstruirse en todo el espesor, por cuenta y<br />

riesgo <strong>de</strong>l contratista.<br />

HOMOGENEIDAD<br />

Se realizará un control <strong>de</strong> resistencia como método<br />

para medir indirectamente la homogeneidad <strong>de</strong><br />

la mezcla. Para ello <strong>de</strong>be obtenerse previamente<br />

la resistencia a compresión inconfinada <strong>de</strong> la<br />

mezcla prevista, con el porcentaje <strong>de</strong> ligante<br />

<strong>de</strong> proyecto, mol<strong>de</strong>ando estáticamente en<br />

laboratorio probetas cilíndricas <strong>de</strong> 10 cm <strong>de</strong><br />

diámetro por 12 cm <strong>de</strong> altura al 98% <strong>de</strong> PUVS<br />

máximo y 100% <strong>de</strong> humedad óptima obtenida<br />

según lo <strong>de</strong>scripto.<br />

La mezcla <strong>de</strong> los agregados RAP, agregado<br />

pétreo virgen, suelo y ligante, con el contenido<br />

óptimo <strong>de</strong> humedad será tamizado por la criba <strong>de</strong><br />

3/4 . Las probetas se mol<strong>de</strong>arán con el material<br />

que pasa la criba 3/4 <strong>de</strong>scartándose el retenido.<br />

El mol<strong>de</strong>o <strong>de</strong> las probetas con esta mezcla <strong>de</strong><br />

laboratorio se realiza previo estacionamiento<br />

<strong>de</strong>l material durante un lapso <strong>de</strong> tiempo igual<br />

al transcurrido entre la adición <strong>de</strong>l ligante en el<br />

camino y el mol<strong>de</strong>o <strong>de</strong> las probetas con material<br />

mezclado in situ tal, como se indica en los<br />

párrafos siguientes.Las probetas se ensayarán<br />

a compresión simple luego <strong>de</strong> 7 días <strong>de</strong> curado<br />

húmedo y una hora <strong>de</strong> inmersión en agua, a una<br />

velocidad <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> 0,5 mm/minuto.<br />

Para la mezcla mol<strong>de</strong>ada con material mezclado<br />

in situ en igualdad <strong>de</strong> condiciones que la<br />

anterior, con material ya procesado y previo<br />

su compactación en obra, a igual tiempo<br />

y procedimiento <strong>de</strong> curado, se exigirá una<br />

resistencia mínima <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong> la lograda con la<br />

mezcla <strong>de</strong> laboratorio.<br />

El número <strong>de</strong> probetas será como mínimo <strong>de</strong><br />

tres por cada cien metros lineales, extraídas<br />

alternativamente en el centro, bor<strong>de</strong> izquierdo<br />

y bordo <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l ancho <strong>de</strong> calzada. De<br />

no cumplirse el requerimiento <strong>de</strong> resistencia<br />

(homogeneidad) exigida, el contratista <strong>de</strong>berá<br />

reconstruir el tramo sin percibir pago adicional<br />

alguno.<br />

GRANULOMETRÍA<br />

Se realizará un control granulométrico juntamente<br />

con el <strong>de</strong> resistencia. Para ello <strong>de</strong>berá obtenerse<br />

previamente la granulometría <strong>de</strong> la mezcla<br />

prevista, con el porcentaje <strong>de</strong> ligante <strong>de</strong> proyecto.<br />

La granulometría <strong>de</strong> esta mezcla <strong>de</strong> laboratorio<br />

se realizará previo estacionamiento <strong>de</strong>l material<br />

durante un lapso <strong>de</strong> tiempo igual al transcurrido<br />

entre la adición <strong>de</strong>lirante en el camino y la<br />

realización <strong>de</strong>l ensayo granulométrico con el<br />

material mezclado in situ.<br />

La granulometría <strong>de</strong>l este último estará en<br />

igualdad <strong>de</strong> condiciones que la anterior con<br />

material ya procesado y previo a su compactación<br />

en obra, <strong>de</strong>biendo cumplir con la granulometría<br />

<strong>de</strong> la mezcla <strong>de</strong> laboratorio con las tolerancias<br />

que se indican en el cuadro 1, manteniéndose<br />

siempre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites indicados.<br />

De no cumplirse con lo establecido, el contratista<br />

podrá corregir la granulometría siempre que no<br />

se sobrepase el limite <strong>de</strong> seis horas indicado<br />

entre la adición <strong>de</strong> ligante y la finalización <strong>de</strong> la<br />

compactación. De no po<strong>de</strong>r corregir la mezcla en<br />

el plazo antes estipulado <strong>de</strong>berá reconstruir el<br />

tramo sin percibir pago adicional alguno.<br />

<strong>Carreteras</strong> // Marzo 2012 .101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!