13.01.2015 Views

Descargar versión PDF - Asociación Argentina de Carreteras

Descargar versión PDF - Asociación Argentina de Carreteras

Descargar versión PDF - Asociación Argentina de Carreteras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASPECTOS A CONSIDERAR AL MOMENTO<br />

DE DEFINIR EXIGENCIAS DE RUGOSIDAD<br />

EN CALZADAS PAVIMENTADAS<br />

Autores:<br />

Marta Pagola y Oscar Giovanon<br />

TRABAJO PRESENTADO EN EL XVI CILA DE RIO DE JANEIRO<br />

Resumen<br />

La rugosidad <strong>de</strong> las calzadas pavimentadas es una <strong>de</strong> las características<br />

<strong>de</strong> la superficie indicadoras <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> las mismas relacionada con<br />

el confort <strong>de</strong> circulación que experimentan los usuarios <strong>de</strong> la carretera;<br />

este parámetro a<strong>de</strong>más tiene estrecha relación con los costos <strong>de</strong> operación<br />

que los usuarios tienen al usar la facilidad vial. Al momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir<br />

las exigencias <strong>de</strong> calidad a colocar en los Pliegos <strong>de</strong> Especificaciones<br />

Técnicas es necesario tener en cuenta una serie <strong>de</strong> aspectos técnicos y<br />

estadísticos, los cuales hacen que una especificación pueda ser cumplida<br />

o no. Entre estos pue<strong>de</strong>n citarse: tipo <strong>de</strong> superficie, categoría <strong>de</strong> camino,<br />

longitud <strong>de</strong> tramo, longitud <strong>de</strong> integración, tipo <strong>de</strong> equipo, huella <strong>de</strong><br />

medición, control en capas intermedias durante la construcción, etc. En<br />

algunos <strong>de</strong> los Pliegos existentes en <strong>Argentina</strong> esas consi<strong>de</strong>raciones no<br />

han sido tenidas en cuenta y eso dificulta la aplicabilidad <strong>de</strong> los mismos.<br />

En el presente trabajo se <strong>de</strong>scriben dichos aspectos, y se analizan algunas<br />

Especificaciones técnicas locales y <strong>de</strong> otros países, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

<strong>de</strong> los criterios consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> relevancia.<br />

1. Introducción<br />

La rugosidad o regularidad <strong>de</strong> la superficie es uno <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> las calzadas medible en forma no<br />

<strong>de</strong>structiva. La misma es un indicador <strong>de</strong>l confort <strong>de</strong> circulación que la ruta<br />

ofrece a los usuarios, estado también muy relacionada con la seguridad <strong>de</strong><br />

circulación.<br />

Este parámetro pue<strong>de</strong> valorarse en calzadas nuevas como control <strong>de</strong> la<br />

calidad inicial <strong>de</strong> la misma, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> construcción;<br />

y también en calzadas en servicio, <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> brindar al usuario una<br />

a<strong>de</strong>cuada calidad durante el período <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la carretera, y en este caso<br />

su evolución <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> los <strong>de</strong>terioros superficiales y <strong>de</strong><br />

la influencia <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong>l entorno. Así es que entonces, la existencia<br />

<strong>de</strong> ahuellamiento, baches abiertos, y/o baches <strong>de</strong>ficitariamente reparados<br />

en la calzada, motivarán mayores resultados <strong>de</strong> rugosidad.<br />

Existen distintos tipos <strong>de</strong> Especificaciones Técnicas (ET), para control <strong>de</strong><br />

calidad <strong>de</strong> obra, ya sea esta nueva o <strong>de</strong> rehabilitación, y para verificación <strong>de</strong><br />

calidad <strong>de</strong> servicio a los usuarios en calzadas en servicio en caso <strong>de</strong> rutas<br />

concesionadas, Figura 1. El límite en servicio, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser importante<br />

como control <strong>de</strong> calidad en rutas concesionadas, también es un parámetro<br />

relevante en los Sistemas <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Re<strong>de</strong>s Viales para ser usado<br />

como uno <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> control en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong><br />

realización <strong>de</strong> obras o mejoras.<br />

Figura 1. Límites <strong>de</strong> calidad en rugosidad<br />

Para la elaboración <strong>de</strong> dichas ET <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>rados una serie <strong>de</strong><br />

aspectos técnicos y estadísticos, <strong>de</strong> manera que los valores límites fijados<br />

en las mismas sean a<strong>de</strong>cuados para brindar la calidad <strong>de</strong>seada para los<br />

usuarios <strong>de</strong> la carretera, y la metodología <strong>de</strong> valoración represente lo<br />

más fielmente posible la realidad <strong>de</strong> la superficie y su texto no presente<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> doble interpretación.<br />

2. Aspectos a consi<strong>de</strong>rar en la formulación<br />

<strong>de</strong> las Especificaciones Técnicas<br />

A continuación se presentan una serie <strong>de</strong> aspectos que <strong>de</strong>bieran ser<br />

consi<strong>de</strong>rados o tenidos en cuenta al momento <strong>de</strong> preparar una Especificación<br />

Técnica.<br />

2.1. Momento <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> la carretera en que<br />

se aplica<br />

La medición en recepción <strong>de</strong> obra y la medición para verificar la calidad<br />

<strong>de</strong> servicio son dos situaciones muy diferentes en la vida <strong>de</strong> una carretera.<br />

Naturalmente, el valor <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> obra <strong>de</strong>be ser más exigente que el<br />

que se pedirá durante la vida en servicio <strong>de</strong> la carretera.<br />

El nivel <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> obra estará condicionado fundamentalmente por el<br />

estado <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> las técnicas constructivas, el estado previo <strong>de</strong> la calzada<br />

y la importancia <strong>de</strong> las obras realizadas (obra nueva o rehabilitación). La<br />

exigencia <strong>de</strong> una mayor calidad final <strong>de</strong> la obra va asociada en parte a<br />

la calidad y condiciones <strong>de</strong> los equipos utilizados, entonces al aumentar<br />

las exigencias se está presionando para que las empresas adquieran<br />

nuevos equipamientos y tengan personal especializado. Esto implica que la<br />

fijación <strong>de</strong> una mayor exigencia en calidad <strong>de</strong> servicio tiene asociada una<br />

connotación económica, ya que implica una mayor in<strong>versión</strong> por parte <strong>de</strong><br />

la empresa constructora.<br />

Mientras que el nivel final <strong>de</strong> servicio a los usuarios se ve influenciado por el<br />

grado <strong>de</strong> exigencia <strong>de</strong> los usuarios, los cuales <strong>de</strong>mandarán mayor calidad<br />

cuanto mayor sea la categoría <strong>de</strong> la ruta. Las exigencias <strong>de</strong> los usarios<br />

que circulan por una autopista con control <strong>de</strong> acceso y velocidad máxima<br />

.56 <strong>Carreteras</strong> // Marzo 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!