13.01.2015 Views

Descargar versión PDF - Asociación Argentina de Carreteras

Descargar versión PDF - Asociación Argentina de Carreteras

Descargar versión PDF - Asociación Argentina de Carreteras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para la realización <strong>de</strong> este estudio no se disponía <strong>de</strong> tecnologías WIM en<br />

la <strong>Argentina</strong>, pero estas si fueron mencionadas y <strong>de</strong>scriptas como <strong>de</strong> uso<br />

ya generalizado, principalmente en Europa y resumida en un anexo. Allí<br />

se <strong>de</strong>tallaron los avances <strong>de</strong> otros países en cuanto a la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong>l espectro cargas reales mediante la utilización <strong>de</strong> dicha tecnología,<br />

dispositivos, funcionamiento y procesamiento.<br />

La metodología adoptada y con éxitos, fue la utilización <strong>de</strong> las balanzas<br />

ya instaladas en los centros terminales <strong>de</strong> recepción y expedición<br />

<strong>de</strong> cargas, tanto en el Puerto <strong>de</strong> Rosario y como en una Acería <strong>de</strong> Villa<br />

Constitución. La razón por la cual se recurrió a dichas balanzas se basó en<br />

la ya conocida realidad en la cual, los censos <strong>de</strong> carga realizados por las<br />

vialida<strong>de</strong>s Provinciales, Nacional y Secretaría <strong>de</strong> Transporte, aunque con<br />

fines estadísticos (no punitivos), resultaban evadidos, no representando<br />

así, la realidad en cuanto a las cargas realmente circulantes, verda<strong>de</strong>ras<br />

causantes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los Pavimentos.<br />

El resultado <strong>de</strong> este estudio arrojó para la balanza ubicada en el Puerto<br />

<strong>de</strong> Rosario que el 83% <strong>de</strong> los camiones que llegaban estaban excedidos,<br />

con cargas altamente antirreglamentarias. Mientras tanto, en un censo<br />

realizado simultáneamente por la Secretaría <strong>de</strong> Transporte <strong>de</strong> la Nación<br />

durante 1 semana con 10 puestos fijos en los accesos a Rosario, los excesos<br />

<strong>de</strong>tectados solo llegaron a un 25%, lo que <strong>de</strong>muestra que los puestos fijos<br />

fueron evadidos.<br />

En cuanto a los resultados <strong>de</strong> la acería, se verificó que un 64% resultó<br />

excedido <strong>de</strong> la carga legal, mientras que para los censos <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong><br />

Transporte solamente llegaron al 13%.<br />

Procesando los resultados obtenidos para expresar el Tránsito Real no<br />

en números <strong>de</strong> vehículos, sino, como lo requieren los métodos <strong>de</strong> Diseño<br />

Estructural, AASHTO en este caso, en términos <strong>de</strong> Ejes Equivalentes en<br />

Efecto Destructivo, se obtienen valores anuales <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 7x10 6 ejes<br />

equivalentes <strong>de</strong> 8,2 toneladas, resultando que, a causa <strong>de</strong> la sobrecarga, la<br />

vida útil <strong>de</strong> un pavimento para Tránsito Pesado (N = 3,5 x 10 7 ), prevista en<br />

13,5 años, pue<strong>de</strong> reducirse a solo 5 años. La Figura 1 representa la Función<br />

<strong>de</strong> Comportamiento (caso 1, Rosario 1978).<br />

2.2. Gran Tucumán 1980<br />

En esta oportunidad Tosticarelli et al. (1980) a solicitud <strong>de</strong> la Dirección<br />

Provincial <strong>de</strong> Vialidad <strong>de</strong> Tucumán efectuaron un estudio <strong>de</strong>l Transporte <strong>de</strong><br />

la Zafra <strong>de</strong> Caña <strong>de</strong> Azúcar en la mencionada provincia y sus implicancias<br />

sobre la Red Vial, durante la Zafra <strong>de</strong>l año 1980. El objetivo principal<br />

<strong>de</strong> esta investigación fue prácticamente el mismo al estudio en la zona<br />

Agroindustrial <strong>de</strong> Rosario, pero orientado exclusivamente a la zona cañera<br />

<strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Tucumán y fue tratar <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el<br />

espectro real <strong>de</strong> cargas <strong>de</strong>l transporte cañero, cuantificando así su efecto<br />

<strong>de</strong>structivo para finalmente compararlo con el “estimado” <strong>de</strong> los censos<br />

regulares <strong>de</strong> las vialida<strong>de</strong>s y adicionalmente analizan la afectación <strong>de</strong> este<br />

Tránsito a la Capacidad <strong>de</strong> la Calzada. Recurriendo a la misma metodología,<br />

para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l espectro real <strong>de</strong> cargas y su efecto <strong>de</strong>structivo<br />

se utilizaron balanzas propias <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> los Ingenios<br />

Azucareros con lo que se pudieron hacer las <strong>de</strong>terminaciones con total<br />

representatividad. Los resultados finales <strong>de</strong> este estudio arrojaron que, en<br />

promedio para los camiones más usuales (tipo 11-11 y 11-12), el grado<br />

<strong>de</strong> transgresión fue <strong>de</strong> cercano al 90% <strong>de</strong> los vehículos controlados, con<br />

cargas hasta 56% superiores a los máximos legales.<br />

En cuanto a la afectación <strong>de</strong> la Capacidad <strong>de</strong> la Calzada en época <strong>de</strong> Zafra, la<br />

cual resultó afectada fuertemente, no solo por los camiones sobrecargados<br />

y con exceso <strong>de</strong> ancho en la caja, sino a<strong>de</strong>más por la autorización <strong>de</strong>l<br />

“tractor con carros cañeros” en las Rutas Nacionales y Provinciales con lo<br />

que la Zafra afecta gravemente, no solo la vida útil <strong>de</strong> las estructuras, sino<br />

también la vida <strong>de</strong> las personas que circulan por una red con su capacidad<br />

totalmente disminuida y elevadas condiciones <strong>de</strong> inseguridad.<br />

En este caso, procesando los resultados <strong>de</strong> los camiones con su carga<br />

Real, en términos <strong>de</strong> ejes equivalente el resultado fue similar al <strong>de</strong> Rosario<br />

1978, con un valor anual <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 6,4 x 106 ejes equivalentes <strong>de</strong> 8,2<br />

toneladas. En esas condiciones, la vida útil <strong>de</strong>l Pavimento, previsto en 13,5<br />

años podría reducirse a solo 5,5 años. Esto también se pue<strong>de</strong> apreciar en la<br />

Figura 1 (caso 2, Tucumán1980).<br />

2.3. Puerto Rosario 2008<br />

Ante la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que los controles <strong>de</strong> carga implementados en la Zona<br />

se habían relajado o eran insuficientes, durante la cosecha gruesa <strong>de</strong>l 2008,<br />

fue realizado un nuevo estudio, esta vez en un nuevo acceso a los Puertos<br />

<strong>de</strong> Rosario. La situación se vio agravada, como la reflejaba la prensa oral<br />

y escrita porque, ante una extraordinaria cosecha <strong>de</strong> soja, llegaban a los<br />

Puertos <strong>de</strong> la Zona Rosario, 10.000 camiones por día, lo cual representa,<br />

uno al lado <strong>de</strong>l otro, “colas” <strong>de</strong> 200km esperando <strong>de</strong>scargar en Puerto.<br />

Tosticarelli y Pugliessi estudiaron este fenómeno (2008). En la Figura 2 se<br />

pue<strong>de</strong> apreciar como uno <strong>de</strong> los periódicos más importantes <strong>de</strong> la ciudad,<br />

refleja esta situación aún en la actualidad.<br />

Figura 1. Función <strong>de</strong> comportamiento o performance <strong>de</strong> los Pavimentos<br />

Figura 2. La fecha <strong>de</strong> la publicación (23 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2011) <strong>de</strong>nota que el<br />

problema aún subsiste en la actualidad y requiere <strong>de</strong> una acción inmediata<br />

.78 <strong>Carreteras</strong> // Marzo 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!