26.03.2015 Views

tendencia y volatilidad del precio del cobre

tendencia y volatilidad del precio del cobre

tendencia y volatilidad del precio del cobre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANDRÉS ULLOA<br />

303<br />

otra, una mayor escasez que cambia de acuerdo a la tasa de descuento 4 .<br />

Si el cambio técnico es lo suficientemente fuerte y permanente, el efecto<br />

neto podría resultar en una caída en los <strong>precio</strong>s (Slade,1982a). El efecto<br />

final sobre los <strong>precio</strong>s y sobre la renta de escasez sería una cuestión<br />

más bien empírica.<br />

Si la teoría de Hotelling fuese correcta y el <strong>precio</strong> estuviese determinado<br />

por los costos marginales, el cambio técnico, la tasa de interés<br />

y la renta de escasez –y aunque a priori no sería posible definir<br />

una <strong>tendencia</strong>– los movimientos en los <strong>precio</strong>s podrían aún ser sistemáticos<br />

y ser mo<strong>del</strong>ados apropiadamente usando alguna <strong>tendencia</strong><br />

determinística. Sin embargo, es sabido que las firmas toman sus decisiones<br />

bajo condiciones de incertidumbre respecto a los <strong>precio</strong>s futuros.<br />

Cambios bruscos en la demanda, descubrimientos de nuevos yacimientos,<br />

cambios imprevistos en la ley <strong>del</strong> mineral, variaciones en<br />

los impuestos y cambios en los <strong>precio</strong>s de sustitutos y complementos,<br />

entre otros factores, están continuamente afectando el <strong>precio</strong> futuro.<br />

Cuando la información nueva es procesada, la trayectoria de <strong>precio</strong>s<br />

consistente con la regla de Hotelling es completamente alterada. Por<br />

lo tanto, al tomar un período de tiempo de análisis se estarían observando<br />

una infinidad de trayectorias consistentes con la regla de<br />

Hotelling. En tal situación los <strong>precio</strong>s de equilibrio observados podrían<br />

ser perfectamente generados bajo procesos de camino aleatorio<br />

(Slade, 1988) donde cada uno de ellos es un punto en la infinidad de<br />

trayectorias existentes de Hotelling.<br />

Por otro lado, también existe una relación entre activos financieros<br />

y activos reales tales como en el caso <strong>del</strong> <strong>cobre</strong>. Cuando los retornos<br />

de los activos financieros caen, algunos inversionistas tienden a<br />

comprar activos reales como oro, plata, <strong>cobre</strong> y otros, acentuando con<br />

ello la caída en el <strong>precio</strong> de los primeros y aumentando el retorno de<br />

estos últimos. Como resultado de esta interconexión, la <strong>volatilidad</strong> de<br />

los mercados financieros se transmite hacia el mercado de activos reales<br />

y viceversa. La importancia de estos factores dependerá de la relevancia<br />

que tengan las transacciones en los mercados de intercambio<br />

como las bolsas respecto a la cantidad total transada <strong>del</strong> metal.<br />

Los factores de riesgo y de diversificación de carteras de inversión<br />

han sido incluidos en mo<strong>del</strong>os que combinan el tradicional enfoque<br />

dinámico a la Hotelling con el mo<strong>del</strong>o de valoración de <strong>precio</strong>s de<br />

4<br />

Ver anexo II para una derivación matemática de esta regla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!