26.03.2015 Views

tendencia y volatilidad del precio del cobre

tendencia y volatilidad del precio del cobre

tendencia y volatilidad del precio del cobre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANDRÉS ULLOA<br />

311<br />

Usando el método de MV (máxima verosimilitud) los resultados se<br />

presentan en los cuadros 5 y 6 y en las figuras 1 y 2. En el cuadro 5 se<br />

muestran los valores de los parámetros estimados considerando tanto una<br />

situación sin quiebres en <strong>tendencia</strong> y otra con quiebres en <strong>tendencia</strong>. En el<br />

cuadro 6 y figura 2 se muestran los resultados de ajustar un polinomio<br />

Chebishev de orden 5 a la variable <strong>tendencia</strong>. Como el parámetro que<br />

acompaña a la variable autoregresiva (γ) o AR(1) es en todos los casos menor<br />

a uno y siempre se rechazó la hipótesis de raíz unitaria, el proceso de la<br />

serie <strong>del</strong> <strong>precio</strong> <strong>del</strong> <strong>cobre</strong> revierte a una media dada por α* +β*T en el caso<br />

<strong>del</strong> polinomio lineal.<br />

Figura 1. Proceso AR(1) con <strong>tendencia</strong> lineal para <strong>precio</strong> real <strong>del</strong> <strong>cobre</strong><br />

4.5<br />

4.0<br />

0.6<br />

0.4<br />

0.2<br />

0.0<br />

3.5<br />

3.0<br />

2.5<br />

-0.2<br />

-0.4<br />

1880 1900 1920 1940 1960 1980<br />

Residual Actual Fitted

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!