26.03.2015 Views

tendencia y volatilidad del precio del cobre

tendencia y volatilidad del precio del cobre

tendencia y volatilidad del precio del cobre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANDRÉS ULLOA<br />

309<br />

esta situación como un shock permanente y por lo tanto se estaría en<br />

presencia de una raíz unitaria; sin embargo, si se elimina el quiebre se<br />

podría estar en presencia de un proceso estacionario donde el <strong>precio</strong><br />

puede revertir hacia una <strong>tendencia</strong> o hacia su media. Para analizar esto<br />

se usará el método propuesto por Perron(1989) y arbitrariamente se<br />

escogerán los períodos 1930, 1945 y 1971 como períodos de cambios<br />

en la <strong>tendencia</strong>. Para ello se estima la siguiente ecuación por OLS<br />

(mínimos cuadrados ordinarios):<br />

Donde<br />

son los residuos estimados de la siguiente regresión:<br />

Donde es el estimador mínimo cuadrático, DU es una variable<br />

dummy que toma el valor 1 para t>T q y DT=t si t>T q . En el anexo I se<br />

presenta este mo<strong>del</strong>o y se definen las variables con más detalle. En el<br />

cuadro 3 se muestran los resultados de aplicar quiebres en los períodos<br />

1930 (la Gran Depresión), 1945 (fin de la II Guerra Mundial) y 1971<br />

(alza en el <strong>precio</strong> <strong>del</strong> petróleo). El valor t α corresponde al estadístico t<br />

<strong>del</strong> parámetro estimado de la regresión anterior. Este valor se compara<br />

con los valores determinados en Perron (1989). En general se observa<br />

que al incorporar los quiebres la <strong>tendencia</strong> lineal estacionaria es aceptada<br />

por el test ADF en todos los casos e incluso en aquel que considera una<br />

muestra más pequeña en la cual la hipótesis de raíz unitaria no pudo ser<br />

rechazada, como lo muestra el cuadro 2.<br />

Cuadro 3: Test ADF con quiebres en la <strong>tendencia</strong> lineal<br />

Período Quiebre Test ADF (t )<br />

α<br />

1870-1998 1931 -4,55**<br />

1870-1998 1945 -4,87**<br />

1870-1998 1971 -4,32**<br />

1910-1998 1945 -4,21**<br />

Valores críticos: –4,23 para l=0,45;-4,24 para l=0,58;–4,07 para l=0,78;<br />

-4,21 para l=0,39. ** significativo al 5%.<br />

Otros tests son presentados en el cuadro 4. En la primera columna<br />

se muestran los resultados <strong>del</strong> test de raíz unitaria para un proceso de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!