17.05.2015 Views

EntrEntr evista/evista/ InterInter viewview

EntrEntr evista/evista/ InterInter viewview

EntrEntr evista/evista/ InterInter viewview

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MAJOR MODIFICATIONS<br />

POWER UPRATE<br />

Ascó NPP Unit II power was uprated during 1999,<br />

which involved an 8% thermal power increase and<br />

corresponds to the value used by Westinghouse in<br />

the initial design of safeguard systems.<br />

The permit required a reworking of the following<br />

specific studies:<br />

• Definition of the operating window.<br />

• F.S.A.R. accident analysis.<br />

• Pressure and temperature ranges in the<br />

Containment Building in the event of accident.<br />

• Verification of safeguard system capacity.<br />

• Verification of the radiological calculations of<br />

new source terms.<br />

• Verification of the environmental qualification<br />

report.<br />

• Verification of new fuel well and spent fuel pool<br />

subcriticality.<br />

• Evaluation of primary components.<br />

• Verification of primary loop fatigue and stress<br />

analyses.<br />

• Verification of cooling equipment and systems<br />

capacity.<br />

As a result of these studies, the Technical<br />

Operating Specifications and Final Safety Report<br />

were revised.<br />

In accordance with the approved Engineering<br />

studies, the following modifications were made:<br />

• Adaptation of the high-pressure turbine to new<br />

steam characteristics.<br />

• Requalification of the main alternator to the new<br />

electric power, with the following modifications:<br />

- The end of the stator’s ferromagnetic package<br />

was changed to favor cooling.<br />

- The coils were replaced by new ones with an<br />

optimized design.<br />

- The Rigiflex support system was implemented.<br />

- Stator cooling was increased, and the parallel<br />

rings are now cooled with water.<br />

• Verificar la subcriticidad del foso<br />

de combustible nuevo y piscina<br />

de combustible gastado.<br />

• Evaluación de componentes del<br />

primario<br />

• Comprobación del análisis de<br />

tensiones y fatiga del lazo primario<br />

• Verificación de la capacidad de<br />

sistemas y equipos de refrigeración<br />

Como consecuencia de estos estudios<br />

se han revisado las<br />

Especificaciones Técnicas de Funcionamiento<br />

y el Estudio Final de<br />

Seguridad.<br />

De acuerdo con los estudios de<br />

Ingeniería aprobados, se han desarrollado<br />

las siguientes modificaciones:<br />

• Adaptación de la turbina de alta<br />

presión a las nuevas características<br />

del vapor.<br />

• Recalificación del Alternador<br />

principal a la nueva potencia eléctrica,<br />

realizando las siguientes modificaciones:<br />

- Cambio del extremo del paquete<br />

ferro-magnético del estator para favorecer<br />

su refrigeración.<br />

- Cambio de bobinas por otras de<br />

diseño optimizado<br />

- Implantación del sistema de soportación<br />

Rigiflex<br />

- Aumento de la refrigeración del<br />

estator, pasando a refrigerarse con<br />

agua los aros paralelos.<br />

Estas actuaciones llevaron a la decisión<br />

de compra de un alternador<br />

de Lemóniz, que fue preparado previamente<br />

a la parada, con lo<br />

que se consiguió una duración<br />

de la Recarga de 32 días.<br />

• Recalificación de los transformadores<br />

principales, aumentado<br />

su capacidad de refrigeración<br />

con la adición de<br />

un nuevo sistema de hidro-refrigerantes.<br />

• Aumento de la refrigeración<br />

de fase aislada, sustituyendo<br />

los ventiladores existentes.<br />

• Mejora de la capacidad de<br />

drenaje de algunos calentadores<br />

del ciclo agua-vapor según<br />

el nuevo balance termodinámico<br />

del secundario.<br />

• Aumento de la capacidad de<br />

refrigeración del sistema de<br />

servicio de componentes del<br />

Edificio de Turbinas.<br />

La potencia homologada ha sido<br />

de 1.014,8 MWe, con lo que se<br />

han cubierto los objetivos de diseño<br />

contractuales.<br />

En la próxima parada de Recarga<br />

de la Unidad I, programada el<br />

11.03.2.000 se procederá a realizar<br />

las modificaciones del aumento de<br />

potencia, en un plazo previsto de<br />

31 días, que dará por concluido el<br />

proceso de modernización y optimización<br />

de la producción energética<br />

de la C.N. Ascó.<br />

PROYECTO A„O 2000<br />

Durante el año 1999 se desarrollaron<br />

todos los trabajos consecuencia<br />

del Proyecto, que fueron finalizados<br />

en el mes de Noviembre.<br />

También se desarrollaron los planes<br />

de contingencia, que fueron realizados<br />

durante las fases previas,<br />

crítica y de reposición de tránsito al<br />

año 2000.<br />

El inventario de elementos susceptibles<br />

de tener el efecto 2.000<br />

fueron 160 críticos y 224 no críticos,<br />

y no tuvieron ningún problema<br />

derivado del efecto 2000.<br />

POLêTICAS DE ACTUACIîN<br />

La política de actuación de CN<br />

Ascó, ha estado marcada por la<br />

unión con C.N.V II en Junio del 98,<br />

y por los resultados de la misión<br />

OSART en esas mismas fechas.<br />

Como consecuencia se realizó un<br />

plan de actuación conjunta, definido<br />

en el resumen de Vandellós, y un<br />

plan de acciones de la misión<br />

OSART.<br />

El plan de acción de la misión<br />

A b r i l 2 0 0 0<br />

R e v i s t a S N E

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!