02.07.2015 Views

Los Fundamentos del Budismo - Agni Yoga Society

Los Fundamentos del Budismo - Agni Yoga Society

Los Fundamentos del Budismo - Agni Yoga Society

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

discípulos, deben entrenarse ustedes mismos. Nuestras mentes deberían permanecer<br />

inmaculadas; de nuestros labios no debería escapar ninguna palabra inicua. Siempre con<br />

amabilidad y compasión, con amor en el corazón y no abrigar odios secretos. Y nosotros<br />

las lavaremos con el ilimitado raudal <strong>del</strong> pensamiento amoroso. Y nos vamos más lejos,<br />

nosotros abarcaremos e inundaremos todo el mundo con pensamientos constantes de<br />

amabilidad amorosa, amplia, ancha, expansiva, ilimitada como el mundo, libre de<br />

animosidad, libre de mala voluntad. Así, discípulos, deben entrenarse ustedes mismos” 4<br />

Aquí vemos nosotros que el amor que sus discípulos tenían que cultivar era el raudal<br />

ilimitado de la amabilidad radiando a las cuatro esquinas <strong>del</strong> espacio, arriba y abajo, en<br />

todos los lugares <strong>del</strong> Mundo.<br />

De acuerdo a la Enseñanza, estas oleadas de amabilidad, de compasión o de júbilo<br />

enviadas al espacio, alcanzan las mentes afligidas con pesar y congoja, las que de repente<br />

sienten dentro de ellas un flujo de paz y serenidad.<br />

El pensamiento es energía y así actúa en total conformidad con su intensidad y el<br />

ímpetu entregado a él.<br />

Al amor, de la forma que lo enseñó el Bendito, al ser la liberación de la mente, se lo<br />

consideraba como la raíz de todo lo realmente grande.<br />

“Lo más grande de todo es un corazón amoroso.”<br />

__________<br />

Una leyenda adicional sobre la vida de Buda. “El Bendito se sentó sobre las aguas de<br />

un lago profundo. En sus profundidades uno podía discernir todo un mundo de peces y<br />

algas marinas. El Bendito notó como este pequeño mundo se asemejaba a las cortes<br />

reales., “Si un hombre se hundiera aquí, él destruiría estas efímeras moradas con sus pies,<br />

pero él se ahogaría. De profundidades como esta el espíritu <strong>del</strong> hombre no saldría.<br />

“‘Pero,’ sonrío el Maestro, ‘para todo hay un remedio. Uno puede hacer añicos la<br />

roca y secar el lago. <strong>Los</strong> caracoles tendrán que secarse o encontrar otro lugar para vivir.<br />

Mas el hombre no perecerá.’”<br />

__________<br />

En los escritos budistas se menciona con frecuencia a seis instructores, todos ellos<br />

filósofos, como antagonistas constantes de Buda. Estos eran filósofos que disputaban las<br />

bases teóricas de las Enseñanzas de Buda. Dos hipótesis en la Enseñanza de Gautama<br />

Buda eran especialmente atacadas: su Enseñanza acerca de las causas y su negación de un<br />

alma independiente e inmutable en el hombre y en el Universo – la misma hipótesis que<br />

es ahora tan cercana a nuestro modo de pensar contemporáneo.<br />

Afirmando la realidad que nos rodea y que es visible a todos nosotros, el Maestro<br />

señalaba la existencia de la realidad más sutil, la que es alcanzada sólo a través <strong>del</strong><br />

conocimiento más elevado. El conocimiento de esta realidad y la posesión de este<br />

conocimiento elevado son usualmente imperceptibles a nuestros burdos órganos de<br />

percepción.<br />

“Si aquello que es entendido por nuestras sensaciones existiera como la única<br />

realidad, entonces el tonto, por derecho de nacimiento, poseería la Verdad fundamental;<br />

¿para qué, entonces, servirían todas las búsquedas que eventualmente nos llevarán a la<br />

comprensión de la esencia de las cosas?”<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!