02.07.2015 Views

Los Fundamentos del Budismo - Agni Yoga Society

Los Fundamentos del Budismo - Agni Yoga Society

Los Fundamentos del Budismo - Agni Yoga Society

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Afirmando la indestructibilidad de la energía, el Buda consideraba a todo lo que<br />

existe como la suma total de las energías de la mejor calidad.<br />

Para los físicos de hoy en día el poder <strong>del</strong> movimiento es materia, la percepción de la<br />

materia en el hombre es la respuesta de sus sentidos a las vibraciones de la energía.<br />

¿Y qué es el Dharma sino energía?<br />

Para nosotros, de acuerdo al budismo, los dharmas existen por sus efectos; todas<br />

nuestras percepciones son, por encima de todo, dharmas.<br />

Por lo tanto, si trasladamos esta fórmula al lenguaje contemporáneo, podríamos decir<br />

que todos los sentidos-percepciones son exclusivamente efectos de la energía y la energía<br />

es la única entidad real que existe.<br />

Igualmente, sus afirmaciones acerca <strong>del</strong> pensamiento actuando a distancia anteceden<br />

nuestras investigaciones en el campo de la transmisión <strong>del</strong> pensamiento y de todo lo<br />

inalámbrico. Si el pensamiento es energía, entonces, como tal, está sujeto a la misma ley<br />

en su accionar como cualquier otra energía. Nosotros sabemos que las ondas hertzianas se<br />

emiten al espacio por miles de kilómetros sin necesidad de cables, con el resultado que<br />

pueden ser recibidas por un receptor diseñado para sintonizarlas. ¿Por qué, entonces, el<br />

hombre no puede enviar un pensamiento-energía que evocará vibraciones idénticas en el<br />

hombre susceptible a ellas?<br />

En consecuencia, Buda fue nuestro predecesor en muchos campos <strong>del</strong> conocimiento.<br />

Buda también señaló la diferencia que existe entre lo evidente y la realidad. Su<br />

comparación de lo evidente con un espejismo o ilusión (Mâyâ) es aplicable a cualquier<br />

discusión contemporánea.<br />

Esta Gran Sabiduría, si se la estudia no en la letra sino en su espíritu, enriquecerá a la<br />

mente desprejuiciada con muchas inapreciables gemas.<br />

La filosofía <strong>del</strong> budismo podría ser calificada como el análisis de elementos<br />

separados atraídos en combinaciones para la formación de un flujo individual definido. El<br />

flujo individual es acumulado y alimentado por innumerables manifestaciones <strong>del</strong><br />

hombre sobre la Tierra, en otros planos y en otros Mundos. Absorbiendo todas las<br />

características de cada manifestación, este flujo se hincha en posibilidades,<br />

transformándose y permaneciendo eternamente contenido en sí mismo. La verdadera<br />

individualidad, la verdadera inmortalidad, está contenida en la comprensión <strong>del</strong><br />

verdadero “yo,” el que está construido de innumerables combinaciones de<br />

manifestaciones humanas.<br />

“Todas las preocupaciones acerca de la personalidad son en vano; el yo es como un<br />

espejismo, todas las tribulaciones que lo tocan cesarán de existir. Ellas se desvanecerán<br />

como desaparece la pesadilla cuando el que está dormido se despierta.”<br />

Para el budismo el hombre no es un pigmeo como aparece en la mente occidental,<br />

sino el Señor de todos los Mundos. Al ser parte <strong>del</strong> Cosmos, como éste, el hombre es<br />

ilimitado en sus posibilidades.<br />

La información acerca de la creación cósmica, acerca de la existencia de<br />

innumerables existencias de Mundos en eterno movimiento, los que se manifiestan y<br />

disuelven; las afirmaciones de multitud de Mundos habitados y de la completa<br />

coordinación de los organismos que pueblan estos Mundos con las propiedades y<br />

estructura de su planeta, coincide con aquellos problemas científicos que al momento<br />

agitan las mentes de los verdaderos científicos.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!