02.07.2015 Views

Los Fundamentos del Budismo - Agni Yoga Society

Los Fundamentos del Budismo - Agni Yoga Society

Los Fundamentos del Budismo - Agni Yoga Society

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Después de un tiempo, mientras conducía, encontró un hombre enfermo jadeando sin<br />

aire, su cuerpo desfigurado, estremeciéndose, gimiendo de dolor y su cochero le dijo lo<br />

que era la enfermedad y como todos los hombres están supeditados a ella. Y nuevamente<br />

regresó al hogar. Todos los placeres parecían que se estaban desvaneciendo para Él y el<br />

júbilo de la vida se le hizo detestable.<br />

En otro momento, se topó con una procesión con antorchas encendidas que llevaban<br />

una litera con algo envuelto en una sábana de lino; la mujer que iba junto a la procesión<br />

tenía su pelo desordenado y estaba sollozando de forma lastimera – era un cadáver y<br />

Chandaka le dijo que todos acabábamos así. Y el Príncipe exclamó: “¡O hombres<br />

mundanos! ¡Qué fatal tu ilusión! Inevitablemente tu cuerpo se volverá polvo, no obstante<br />

tú vives irresponsablemente, sin prestar atención.” El cochero, al observar la profunda<br />

impresión que hicieron estos descubrimientos en el Príncipe, le dio vuelta a sus caballos y<br />

regresó a la ciudad.<br />

Luego le sucedió otro incidente al Príncipe, lo que al parecer le dio la solución a su<br />

búsqueda. Cuando ellos pasaron por los palacios de la nobleza, una princesa Sâkya vio al<br />

Príncipe desde el balcón de su palacio y lo saludó con una estrofa donde la palabra<br />

Nibutta (Nirvana) se repetía en cada línea:<br />

“Feliz el padre que te engendró,<br />

“Feliz la madre que te amamantó,<br />

“Feliz la mujer que llama marido a este<br />

Señor tan glorioso.<br />

“Ella ha ido más allá <strong>del</strong> dolor.”<br />

Al escuchar la palabra Nibutta, el Príncipe se desanudó de su cuello un precioso<br />

collar de perlas y se lo envió a la princesa como recompensa por la instrucción que le dio.<br />

Él pensó:<br />

“Felices son aquellos que han encontrado la liberación. Anhelando la tranquilidad <strong>del</strong><br />

espíritu buscaré la bienaventuranza <strong>del</strong> Nirvâna.”<br />

En la misma noche Yasodharâ soñó que el Príncipe la estaba abandonando y<br />

despertándose le dijo de su sueño. “O, mi Señor, donde quieras que vayas, déjame ir<br />

contigo.”<br />

Y Él, pensando ir donde ya no había más dolor (Nirvâna) le respondió, “Que así sea,<br />

donde quiera que vaya, tú también podrás ir.”<br />

Luego <strong>del</strong> retorno de Buda, Yasodharâ, junto con su madre adoptiva, Prajâpatî, se<br />

convirtieron en las primeras discípulas femeninas.<br />

__________<br />

Era de noche. El Príncipe no pudo encontrar paz en su lecho. Se levantó y se dirigió<br />

hacia el jardín. Se sentó debajo <strong>del</strong> gran árbol de bambú y se puso a pensar, reflexionando<br />

en la vida, en la muerte y en los males de la descomposición. Él concentró su mente, se<br />

liberó de la confusión y la perfecta tranquilidad vino hasta Él. En este estado se abrió su<br />

ojo mental y presenció una noble forma dotada de majestuosidad, calmada y solemne.<br />

“¿De dónde vienes y quién eres tú? Preguntó el Príncipe. “Yo soy un Sramana.<br />

Atribulado ante el pensamiento de la vejez, de la enfermedad y de la muerte. Me he ido<br />

de mi hogar para buscar el sendero de la salvación. Todas las cosas se descomponen<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!