10.07.2015 Views

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en personaWilliam Mejíasgrupos se mueven más desde el sectordel servicio al activismo, y creo que hasido muy positivo. Por ejemplo, elgrupo Pacientes de <strong>Sida</strong> Pro PolíticaSana.LMP: ¿Cuál es la respuesta delGobierno puertorriqueño?M: El Gobierno estatal dice que vaa abastecer los tratamientos que faltan,pero cuando llega el momento dehacerlo, no están los fondos y esto hasido un reto para los y las activistas deallí.LMP: Desde el punto de vista delestigma y la discriminación, ¿qué seestá haciendo en Puerto Rico?M: Pues mira, las cosas han cambiadobastante desde los años 80 y 90 aesta parte. Antes era totalmente untema tabú hablar del VIH y todavía enalgunos círculos lo es, pero al habercada vez más activistas que dan la caradiciendo públicamente que son seropositivos,más educación en el ámbitoestatal, ha habido una apertura deaceptación. No obstante, en círculossociales pequeños o rurales todavíaexiste una gran cantidad de estigma eignorancia en cuanto al sida, modos detransmisión y cuidado de la enfermedad.LMP: ¿No se hacen campañas desensibilización?M: No se han hecho como taleshacia las personas con VIH. Se han llevadoa cabo varios intentos en prevención,pero han sido campañas totalmentecondicionadas por las políticasde la administración Bush de abstinencia,es decir, demonizando el sexo, latransmisión, el condón.LMP: ¿Qué tipo de medicaciónllega a Puerto Rico: de marca, genérica,combinada?M: Todavía no hay acceso a genéricos.Hasta donde tengo entendido, essólo de marca.LMP: ¿Y llegan los últimos fármacosrecién salidos al mercado?M: Sí, sí llegan a Puerto Rico. Otracosa es que lleguen a las clínicas comunitariasy las poblaciones más pobres,que son aquéllas que más los necesitan.LMP: ¿Cómo crees que es vivircon VIH en Puerto Rico?M: Se puede vivir con VIH en PuertoRico si cuentas con los medios parahacerlo, si estás conectado a un sistemaque te pueda proveer los servicios.Ahora bien, como paciente tienes queeducarte y ser proactivo para luchar portus derechos tanto con los proveedoresde servicios de salud como con losmédicos, las clínicas y con el funcionamientodel sistema, porque, de lo contrario,no podrás beneficiarte de todoel sistema.LMP: ¿Cuáles son los colectivosen situación de mayor vulnerabilidadal VIH?M: Los usuarios de drogas inyectables(UDI) se encuentran en primerlugar, seguidos de las mujeres y de loshombres que practican sexo con hombres(HSH).LMP: ¿Crees que sirven de algoestas conferencias?M: Sí, pero dentro de un contextoglobal y de visión, pues te pro -porcionan un cierto tipo de marco dereferencia. Yo, lo que me cuestiono yme inquieta viendo esta conferencia (yestoy viniendo a estas conferenciasdesde hace mucho tiempo) es la can -tidad de dinero invertido, la plani -ficación de las actividades, la movi -lización de personas y otros recursos enponer una conferencia para proveer unmarco conceptual de hacia dóndevamos. Realmente me inquieta,sabiendo la necesidad que hay defondos en países en desarrollo que notienen acceso al tratamiento, entreotras cosas. No sé qué utilidad tieneestar aquí durante cinco días con todoeste despliegue de medios.LMP: Entonces, ¿no crees quevaya a tener un impacto real entoda la región?M: Bueno, me parece que sí tendráun impacto en este momento en quelos medios están mirando a AméricaLatina por la conferencia, pero tambiénestá compitiendo con las Olimpiadas.Una vez que el ruido de los mediosacaba, volvemos a la misma situaciónde invisibilidad.LMP41 >Otoño 2008[25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!