10.07.2015 Views

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a ciencia cierta100mg [7], que registro una mediana de reducción de cargaviral similar a la observada con las otras dosis (1,87log 10 ) trasuna semana de monoterapia.Igualmente, tampoco se produjeron efectos adversos gravesy ningún paciente abandonó el estudio. IDX899 continúasu desarrollo y se probará en combinación con otros antirretrovirales.Otro ITINN cuyos primeros datos en personas con VIH sepresentaron en México es el RDEA806, de Ardea Biosciences,el más avanzado de los dos no análogos de nucleósido queestá desarrollando esta compañía californiana. Los resultadoscorresponden a un ensayo realizado en 48 hombres con VIHsin experiencia previa en la toma de antirretrovirales, que fueronrepartidos aleatoriamente para recibir placebo oRDEA806 en cada uno de los cuatro grupos del ensayodurante 7 días y una sola dosis el día 8 por la mañana parauna determinación farmacocinética [8].Los grupos 1 y 2 tomaron RDEA806 en ayunas en formade cápsula de liberación modificada con dosis de 400mg, dosveces al día, o 600mg, una vez al día. Los grupos 3 y 4 recibieronRDEA806 en forma de comprimido gastrorresistentede 800mg con comida, una vez al día, o 1.000mg sin comida,una vez al día.El reto más inmediato ahora es saber cómocombinar los nuevos fármacos entre síy con los ya disponibles para sacarel mejor beneficio tanto para laspersonas que empiezan comopara las veteranas.Las reducciones de carga viral en el grupo con comprimidosgastrorresistentes una vez al día fueron comparables a lasdel grupo que tomó cápsulas de liberación modificada de400mg. Se vieron reducciones medianas de carga viral de 1,8a 2,0log 10 copias/mL, mientras que en el grupo con placebose vio una reducción de 0,09log 10 copias/mL.En general, el fármaco fue bien tolerado y no se dieronefectos adversos graves ni se interrumpió su toma prematuramente.No se produjeron erupciones cutáneas asociadas altratamiento y no hubo diferencias en cuanto a los efectossecundarios en el sistema nervioso central entre los gruposcon RDEA806 y el de placebo.Datos presentados el pasado mes de octubre en la 48 edicióndel ICAAC [9] sugieren que RDEA806 tiene pocas posibilidadesde presentar interacciones con otros antirretrovirales,pues tiene poca actividad sobre el citocromo CYP450.También hay indicios de que la alta barrera genética ya sugeridaen estudios de laboratorio pueda traducirse en unamenor probabilidad de desarrollo de resistencia en comparacióncon otros fármacos de su clase. Los estudios de fase IIbya en marcha arrojarán más luz sobre estas potenciales cualidades.ApricitabinaApricitabina, un nuevo análogo de nucleósido en investigación,ha mostrado actividad frente a virus salvajes así comofrente a virus con resistencia a otros fármacos de esta clase,como zidovudina (Retrovir ® , y en Combivir ® y Trizivir ® ), lamivudina(Epivir ® , y en Kivexa ® y Trizivir ® ) y emtricitabina(Emtriva ® , y en Truvada ® y Atripla ® ).En México, se presentaron datos de seguridad a 48 semanasde un total de 51 personas con VIH con la mutaciónM184V y cuyo régimen antirretroviral con emtricitabina olamivudina había fracasado [10]. Después de seis mesestomando dosis distintas de apricitabina y seis meses con ladosis de 800mg, los efectos secundarios asociados al fármacofueron similares a los observados con lamivudina. No serefirió neuropatía periférica, ni toxicidad en la médula, niaumentos de lactato, lipasa o lípidos en sangre. Tampoco sedio ningún caso de pancreatitis, erupción cutánea, ni toxicidadhepática o renal asociados a apricitabina.En estudios anteriores se vieron reducciones de carga viralde 0,7log 10 y de 0,9log 10 tras tres semanas de tratamiento encomparación con lamivudina. En la actualidad, la compañíaque desarrolla este antirretroviral, la australiana Avexa, estállevando a cabo un ensayo de fase III que comparará apricitabina(800 o 1.200mg, dos veces al día) con lamivudina y estudiarásu seguridad. El ensayo finalizará en 2012.REFERENCIAS:[1] Markowitz M, Nguyen B Y, et al. Sustained antiretroviralefficacy of raltegravir as part of combination ART in treatment-naïveHIV-1 infected patients: 96-week data. XVIIInternational AIDS Conference, 3-8 August 2008, MexicoCity, abstract TUAB0102.[2] Lennox J, DeJesus E, Lazzarin A, et al. STARTMRK, a phaseIII study of the safety and efficacy of raltegravir-based vsefavirenz-based combination therapy in treatment-naiveHIV-infected patients. 48th Annual InternationalConference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy(ICAAC). October 25-28, 2008. Washington, DC, abstractH-896a.[3] A. Mills, B. Grinztejn, et al. The incidence of rash observedwith the NNRTI etravirine in the Phase II DUET trialsusing pooled 48-week data. XVII InternationalConference, 3-8 August, Mexico City, poster TUPE0059.[4] C. Katlama, T. Campbell, et al. Incidente and severity ofnervous system and psychiatric events are similar withetravirine versus placebo: pooled 48-week data from thePhase III DUET studies. XVII International Conference, 3-8 August, Mexico City, poster TUPE0056.[5] Santoscoy M, Cahn P, et al. TMC278 (rilpivirine), a nextgenerationNNRTI, demonstrates long-term efficacy andtolerability in ARV-naïve patients: 96-week results ofstudy C204. XVII International AIDS Conference, 3-8August 2008, Mexico City, abstract TUAB0103.[6] Zala C, Murphy R, et al. IDX899, a novel HIV-1 NNRTI withhigh barrier to resistance, provides supresión of HIV viralload in treatment naïve HIV-infected subjects. XVIIInternational Conference, 3-8 August, Mexico City, LateBreaker, abstract THAB0402.48] LMP41 >Otoño 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!