10.07.2015 Views

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

opinaDenuncia alrechazoMi visión delVIHTengo 44 años, y ahora vivo en Barcelona.He pasado una mala época; hansido cuatro largos años, en los que, despuésde la enfermedad y muerte de micompañera sentimental por una terriblecirrosis, me quedé solo y me derrumbé.No tenía ganas de vivir, sino más biende morirme. Sin fuerzas para seguir luchando,me abandoné. Me desconectéde todo, de todas las otras personas e inclusode la realidad; es decir, perdí elmundo de vista. Dejé mi tratamiento antirretroviraly volví a tomar drogas. Destruirmeera mi único objetivo, y eso nome llevó a nada; bueno sí, a una profundadepresión, de la cual no sabíacómo ni si quería salir. Mis defensas sevieron afectadas debido a la mala vida, ano cuidarme y no quererme.Con la ayuda incondicional de unagente estupenda, he conectado de nuevocon esas pequeñas cosas que te ayudana seguir. He recuperado otra vez las ganasde vivir, ese don tan preciado que muchasveces olvidamos o no valoramos. Digamosque he retomado la normalidad, hevuelto al mundo laboral, al control trimestralde mis analíticas y también atomar la medicación.Con todo, tengo que denunciar quesiento decepción. Me esperaba que duranteeste tiempo las cosas hubieran cambiadoun poco respecto al rechazo social,pero me doy cuenta de que el tema siguesiendo “tabú”. Mucha gente le sigue teniendomiedo a esta enfermedad llamadasida. Miedo que, simplemente, lleva a criticarsin poder aceptar y a rechazar sinquerer comprender. Debido a la ignorancia,intentamos apartar lo que nos asustade nosotros y de nuestra gente. Pensabaque esa posición tan retorcida, criticableen definitiva, inhumana, habría evolucionadoun poco más hacia la tolerancia y elrespeto.Aprovecho, así, estas líneas parapoder denunciarlo en esta revista y saludara todas las personas que la leen.Un abrazo de AgustíCuando descubrí mi seropositividad,conocida diez años atrás, vivía intentandosubir un muro sin fin, agrietadoen su base, encrespado en altura. Cuandola palabra VIH entró en mi cerebro, inundó losladrillos de la tapia y sumergió la cordada en elcaos más profundo jamás vivido. De vez en cuando,salía a respirar para hacer un reintento de llegar, pero el aire duraba poco y measfixiaba. Pronto, los pulmones se encharcaban. Muros, agua… Había que soltarel tapón y tirar el muro.No sabía ni el significado de las siglas VIH: virus de la inmunodeficienciahumana. Virus viene del latín “virus”, y su significado es terrorífico: veneno.Otros significados acordes a su condición, humor maligno, son sinónimos demi situación pasada. La palabra virus significó, originariamente, la sustanciacapaz de transmitir una enfermedad. “Inmunodeficiencia” es una palabracompuesta: “inmuno”, del latín “inmunis”, significa libre, exento, no atacablepor ciertas enfermedades, y “deficiencia”, del latín “deficientia”, defecto oimperfección. En conjunto, situación clínica en la que existe una susceptibilidadaumentada a la infección; para entendernos, bajo de defensas y atacable porenfermedades oportunistas. Humana era la única palabra conocida en mivocabulario, aunque ello no significa entendida…Durante muchos años, esto era lo que sabía de mi colega “VIH”. Con eltiempo, la experiencia vivida me hizo cambiar su significado por “Vida InteriorHumana”, que surgió después de un sinfín de situaciones nefastas en aquellaépoca. Yonqui durante muchos años, seropositivo después, tóxico de laSeguridad Social más tarde. Y cuando más perdido estaba (muerto en vida,preso, enfermo terminal), aparecieron y volvieron a mí personas que meiniciaron en este juego. Generalmente, los pensamientos reflexivos llegandespués de contradicciones internas y de buscar explicación a cosas que noentiendes, para dar sentido a lo externo: buscar la “Vida Interior Humana”.Desde entonces, me he convertido en un buscador de algo que todavía noencontré, pero gracias a las siglas malditas, empecé a buscar la manera deensamblar varias palabras, de acoplarlas a mi vida, a mi historia: Dignidad,Humanidad, Solidaridad. Y sigo buscando…Esto, para mí, es la visibilidad, ver lo invisible, tocar lo intocable, soñar loinsoñable; en definitiva, leer el alma de las personas, entrar en ella con tuspropias claves.Confío en las personas y en lo acertado de mi visibilidad. Si hay que serlo,lo seré sin prejuicio alguno: sé solidario en la penumbra, compañero en laoscuridad y acompañante en un apagón… y se te verá. Pero la verdadera luchaestá donde no se ve (otra clave en mi viaje). No es el ojo quien mejor ve, sinola visión del reflejo del corazón.En particular, para mayor visibilidad, mi vida tiene sentido desde hace poco,pero me parece una eternidad por su intensidad; por eso, me gustaría terminarplagiando dos de mis frases preferidas:“No importan los años vividos, sino la vida de tus años.”“Vive de manera sencilla, para que otros simplemente puedan vivir.”HumbertoLMP41 >Otoño 2008 [5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!