10.07.2015 Views

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

al detallePedro PérezEl tratamiento reparador de la lipoatrofia facialserá gratuito en toda EspañaEn una reunión con representantes de varias organizaciones no gubernamentales (ONG) españolas, quetuvo lugar el pasado 4 de agosto en el marco de la XVII Conferencia Internacional sobre el <strong>Sida</strong> celebradaen Ciudad de México, el ministro español de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, anunció la inclusión deltratamiento reparador de la lipoatrofia facial asociada al VIH en la cartera común de servicios del SistemaNacional de Salud (SNS).Aprobada el 11 de septiembre por el Pleno del ConsejoInterterritorial del SNS, la reparación facial podría estar disponiblea finales de 2009 en el conjunto del Estado español.Según datos del Grupo de Estudio de AlteracionesMetabólicas (GEAM), se calcula que unos 14.000 pacientespodrán beneficiarse de la medida, con un coste aproximadode 26 millones de euros.Las prestaciones incluidas en la cartera común deben seraccesibles en todo el territorio nacional, independientementedel lugar de residencia. Así pues, la iniciativa pondrá fin a unade las más sangrantes desigualdades geográficas en la atencióna las personas con VIH/sida, al universalizar por ley unaprestación que, en la actualidad, sólo ofrecen siete administracionesautonómicas.A finales de 2009, podría estar disponible enaquellas comunidades que, actualmente,no cubren esta prestación.Vinculada a los fármacos antirretrovirales y a la propiainfección por VIH, la lipoatrofia facial, o pérdida de tejidograso en la cara, constituye un serio problema para numerosaspersonas con VIH. Por sus repercusiones psicológicas ysociales, las consecuencias de la lipoatrofia facial van muchomás allá del ámbito estético, ya que, además de disminuir lacalidad de vida y reforzar el estigma y la discriminación quepadecen las personas que viven con el virus, puede debilitarla adhesión a la terapia antirretroviral.La medida del Ministerio supone la consecución de una delas más antiguas reivindicaciones del movimiento asociativoen torno al VIH/sida, de ahí que haya recibido el aplauso unánimede las organizaciones comunitarias. Sin embargo, aúnqueda mucho por hacer. Hay que recordar, por ejemplo, queesta iniciativa no contempla la cobertura de otras alteracionesmorfológicas potencialmente estigmatizadoras, como es elcaso de la lipohipertrofia dorsocervical grave (la acumulaciónde grasa detrás del cuello, también conocida como giba debúfalo).Por último, cabe esperar que la experiencia de los centrospunteros en el tratamiento reparador de la lipoatrofia facialen España sirva para definir un protocolo de actuación queincluya las técnicas e implantes más seguros y eficaces, asícomo un sistema de evaluación de los pacientes adecuado.REFERENCIA:Ministerio de Sanidad y Consumo. Notas de Prensa. “Soriaanuncia la inclusión del tratamiento reparador de la lipoatrofiaen la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud”.4 de agosto de 2008.La lipodistrofia asociada al VIH, generalmente, implicados tipos diferentes de cambios en la grasa corporal: unaumento significativo de la grasa en determinadas zonascomo el abdomen, la nuca y los pechos (conocido comolipohipertrofia); y/o una disminución de la grasa enpiernas, brazos, nalgas y cara (lipoatrofia). La medidaadoptada por el Ministerio de Sanidad y Consumopermitirá que unas 14.000 personas con lipoatrofia facialpuedan beneficiarse de las técnicas reparadoras. Cabeesperar que el coste estimado (aproximadamente 26millones de euros) se reduzca en los próximos años, dadoque en la actualidad se tiende a utilizar medicamentosantirretrovirales menos tóxicos y estrategias que mini -mizan el impacto de este efecto secundario.50] LMP41 >Otoño 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!