10.07.2015 Views

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

Acción Universal ¡ya! - Sida Studi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juanse HernándezRecordando aEsther InésQuerida Esther,Hace ya más de dos meses que te fuiste. ¡Cómo pasa eltiempo! No podemos acostumbrarnos a no verte ya en lasreuniones, a abrir el correo y no tener mensajes tuyos, a norecibir tus llamadas… Apenas tuve tiempo de despedirmeantes de tu marcha. En realidad, nunca quise despedirmeporque me resistí a pensar que te pudieras ir tan pronto.Siempre has sido una luchadora, una activista valiente, coherentey muy comprometida. No era tu momento; seguro queel Destino se equivocó.Recuerdo cuando nos conocimos en el año 2001. Mequedé fascinado por tu capacidad de trabajo, tu integridady tu gran sentido del humor. Nunca te dejaste abatir por lascircunstancias y siempre supiste encontrar el lado positivo delas situaciones más adversas. ¿Te acuerdas de nuestrosmomentos de evasión comentando la telebasura? ¡Cuántonos hemos llegado a reír! Después de pasarnos largas horasdebatiendo sobre médicos y medicamentos, ensayos clínicos,derechos y necesidades de las personas con VIH, siemprelográbamos encontrar un momento, nuestro momento, paraevadirnos durante unos instantes de la dura y dolorosa realidad.En el Foro Español de Activistas en Tratamientos del VIH(FEAT), la aventura que iniciamos juntos en 2003, todas ytodos te echamos de menos. Seguimos trabajando con elmismo ímpetu y rigor que siempre, pero notamos tu ausencia.Gracias a tu impulso, pusimos en el primer puesto denuestra agenda de prioridades a las personas coinfectadaspor VIH y hepatitis C. Te alegrará saber que continuamosreclamando a las autoridades sanitarias que las personas conVIH y hepatitis C que necesitan un trasplante de hígado puedanacceder a él independientemente de donde vivan, ymotivando a los médicos del VIH para que inicien con lamayor celeridad el proceso de inclusión de sus pacientes enla lista de espera.Tú misma, que conocías en primera persona los estragosde la coinfección en España, no te cansabas de decirnos queera fundamental programar el proceso para acceder al trasplantecon mucha antelación, antes de que la personacomenzara a sentirse mal y fuese demasiado tarde paratomar sus propias decisiones. Recordaré siempre la frase quenos dijiste y que nosotros trasladamos a México para que lasy los delegados de la conferencia pudieran oír tu valioso consejo:“Nosotras y nosotros, como pacientes, tenemos que serproactivos, preguntando por las posibilidades reales de accedera un trasplante de hígado y motivando a nuestras y nuestrosmédicos de VIH a que se pongan en contacto con loshepatólogos lo más pronto posible”.La vida es una carrera de obstáculos. A veces las vallas sontan altas e infranqueables que muchas veces giramos la cabezay preferimos nos saltarlas. Ése no era tu caso. Al finalizar sinéxito el tratamiento para la hepatitis C, en las páginas deLO+POSITIVO nos aconsejabas que no nos dejáramos abatirpor los embates de la vida: “La mía en algunos sentido no hasido fácil: superar una toxicomanía en la que empecé muyjovencita, aceptar un diagnóstico de VIH y VHC y aprender avivir con él con todas las dificultades que esto conlleva; yahora hacer frente a una cirrosis sólo se puede hacer teniendomuchas ganas de vivir y buscando siempre lo positivohasta de las situaciones más complicadas, aprendiendo deellas, intentando siempre encontrar la felicidad y, sobre todo,viviendo muy en paz conmigo misma”.En tu hermosa tierra, Valencia, todo el mundo te echa demenos. Hace poco hablé con María, tu compañera y amiga,y estaba desolada. Tu recuerdo le ayuda a seguir luchando,trabajando; es su mejor consuelo.Nunca te olvidaremos.Esther Inés fue presidenta del Comité Ciudadano anti-SIDA de Valencia y miembro fundadora del Foro Español deActivistas en Tratamientos (FEAT). Esther nos dejó la madrugadadel 31 de agosto de 2008.“Todas las personas que, a día de hoy, nos encontramosviviendo esta situación somos, ante todo, unos yunas luchadores, pues el hecho de estar aquí ya lo dicetodo; es fundamental que sepamos asumirla y entenderla,pero que jamás nos resignemos a que esto sigaigual. Así que os animo a todas y todos a seguir adelantey luchar de la mejor manera que sepáis para intentarque tengamos un futuro más digno y esperanzador.”Esther InésLMP41 >Otoño 2008 [53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!