10.07.2015 Views

Untitled - Organismo Judicial

Untitled - Organismo Judicial

Untitled - Organismo Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por su parte, cada abogado y cadaoficina jurídica pública venía manejando, en lapráctica, sus propias “bases de datos” –empleado el término en su acepción más llana–de información jurídica: tarjeteros, carpetas deleyes y decretos, etc. Mecanismos declasificación rudimentarios y poco confiablestodos ellos, que difícilmente garantizan laactualización y confiabilidad de los datos.un diagnóstico del ámbito de la administraciónde justicia y formuló un “Proyecto deEstablecimiento del Sistema de InformáticaJurídica”, como parte del Programa deModernización de la Administración de Justiciay cuya finalidad era implantar un sistemainformático de jurisprudencia y legislación ensentido amplio, así como proveer acceso a lainformación relativa a la doctrina jurídica.El Sistema Costarricense de InformaciónJurídica (en adelante “SCIJ”) representa elmayor esfuerzo desarrollado hasta la fechapara la solución de esta problemática.Antecedentes del proyectoA partir de 1993, la Corte Suprema deJusticia de Costa Rica acordó iniciar un plancuya meta fundamental fue la de lograr lamodernización del Poder <strong>Judicial</strong>, a fin deadecuar la institución y los procedimientosjurídicos y administrativos a las nuevasexigencias del ciudadano y de la sociedad civil.El objetivo era hacer realidad la exigenciaconstitucional de una justicia pronta, cumpliday sin denegación, como requisito indispensablepara el desarrollo y mantenimiento de lademocracia.En el segundo semestre de 1994, laempresa consultora contratada al efecto realizóCOSTA RICASi bien colocar normativa yjurisprudencia en Internet no esen sí novedoso, sí lo es hacerlode manera integrada; es decir,estableciendo nexos entrenormas, entre sentencias y entreéstas y aquéllas. Para lograrlo, hasido necesario desarrollar unaintensa labor de clasificación ysistematizaciónsemiautomatizada, empleandoelementos avanzados deinformática jurídica tales comotesauros y generadores desentenciasAntecedieron a este proyecto otrosdiversos esfuerzos para facilitar el acceso aesas fuentes de información jurídica. Amediados de la década de los 80 del siglopasado, el Centro de Administración de Justiciade la Universidad Internacional de la Florida(FIU) realizó una evaluación del Sector JusticiaPÁGINA 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!