10.07.2015 Views

Untitled - Organismo Judicial

Untitled - Organismo Judicial

Untitled - Organismo Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

) La Resolución de contradicción de tésisc) La modificación como procedimiento especialEl derecho a la información y acceso a lajurisprudencia se encuentra dentro de estagama de derechos fundamentales, siendoconsiderado como una de las columnasvertebrales para una eficiente administración dejusticia. El derecho de acceso a la informaciónpública forma parte de un derecho más amplioque es el derecho a informarse o a obtenerinformación. Este consiste en el derecho abuscar y obtener aquella información que nodebe negarse por el Estado, ni por empresasprivadas de servicios públicos, a los particulares.En este caso no hay una demanda deinformación en sentido estricto, porque elobjeto del derecho individual no es la peticiónde información sino, el cumplimiento por lafuente de su deber de no prohibir u obstaculizar,el acceso a esa información disponible. ElDerecho a la Información no es algo concedido,sino que es un derecho innato y lo que hace lamayoría de las legislaciones, es reconocer estederecho; debemos coincidir en que dichoderecho no puede ser obviado.El autor español, Manuel Martinez Bargueño,diferencia el derecho a saber del derecho a lainformación. El primero consiste en conocer ycomprender los trámites administrativos ojudiciales complejos que a menudo dan laimpresión de situar al ciudadano en medio de unlaberinto. El segundo es el derecho a lainformación, entendido como el derecho sin elcual los ciudadanos no podrían defender susotros restantes derechos ni controlar elfuncionamiento de la Administración al nodisponer de los elementos de informaciónnecesarios.No es cuestión principal el regular el soportede la información, lo que interesa es la mismainformación. Por ello establece una lista deinformaciones que se consideran de accesorestringido, para que se comprenda que si nose encuentra comprendida en esta lista, sedeben considerar de acceso público, y por lotanto, no puede dejar de ser suministrada alsolicitante, hay que considerar que existe underecho humano universal de acceso a lainformación pública, consagrado en laDeclaración Universal de los Derechos delHombre de 1948.El derecho de acceso a la información públicase refiere al derecho de las personas ainvestigar y solicitar información, y comocontraparte, recibir información real, clara yverdadera oportuna y completa de parte delos órganos del poder público responsables deotorgarla.Es por ello que la divulgación de lajurisprudencia, en una forma sistemática y defácil acceso, genera en la sociedad unimportante nivel de seguridad jurídica, ya queinforma a la ciudadanía en general, cómo losNICARAGUAPÁGINA 68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!