10.07.2015 Views

Untitled - Organismo Judicial

Untitled - Organismo Judicial

Untitled - Organismo Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tienen Información o sistemas judiciales lo queha obligado a instituciones de administración dejusticia también ha dar ese paso. Estos primerospasos de cada sistema judicial encontró en susitio de Internet la posibilidad de difundir ciertainformación. En algunos países los sitiosjudiciales llenan un vacío dejado por laslegislaturas y colocan los textos completos de lasprincipales leyes. Pero el principal avance deestos sitios consiste en la colocación del textocompleto de las Sentencias (decisiones)judiciales. Esta apertura de los Poderes <strong>Judicial</strong>esha sido un importante avance. Después demuchos años de aislamiento los sistemas deadministración de justicia han comenzado arelacionarse con la sociedad.Por eso se observa hoy una tendencia crecientea encontrar sitios oficiales de Poderes <strong>Judicial</strong>esen Internet que contienen los casos decididos, yen muchos casos se agregan “motores debúsqueda” para poder identificar precedentespertinentes de una forma ágil y precisa. Y ya nose trata de una selección de casos, es habitualencontrarse con bases de jurisprudencia quecontienen la casi totalidad de las Sentencias.Como era de esperar estos avances tambiéngeneraron complicaciones, la primera es que casitodas los fallos o decisiones judiciales detallandatos que hacen relación a la vida privada y laintimidad de las personas, y aunque lasdecisiones judiciales son un documento públicosólo en algunos casos tiene publicidad restringidano se debería exponer innecesariamente a lasNICARAGUApersonas; esta exposición deberíaminimizarse utilizando el principio de finalidadpor el que se difunde la jurisprudencia.La identificación del derecho de privacidadcomo un conjunto de prevenciones yprotecciones contra los totalitarismos ha sidoseñalada por Rubenfeld,15 Esta visiónpermite advertir que tanto la protección de laprivacidad así como de los datos personalesno son derechos por los que preocuparse,solamente en los países industrializados y contradiciones democráticas fuertes. En algunospaíses en desarrollo se han sucedido lostotalitarismos más descontrolados; ¿qué seríadotar a estas estructuras estatales de unconocimiento más profundo e individualizadode las personas? ¿No es la privacidad la mejorprotección de grupos minoritarios y disidentesfrente a persecuciones estatales?El segundo problema que se presenta ha sidodescrito como “saturación” e implica la“destrucción de un conjunto coherente de lajurisprudencia por la inundación de losprecedentes redundantes”.16 Las mismasrazones por la que se publica todo por bajoscostos, explican que en muy pocos casos esposible agregar “descriptores” a lassentencias, así la tendencia es a nosistematizar la información sino que una15 . Jed RUBENFELD, ‘The Right of Privacy’,102 Harvard Law Review (1989) 737, 752.16Susan W. BRENNER, Precedent Inflation,Transaction Publisher, USA, 1992.PÁGINA 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!