10.07.2015 Views

Untitled - Organismo Judicial

Untitled - Organismo Judicial

Untitled - Organismo Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tales como la selección de los botones delratón).ConclusiónEl SCIJ representa un gran esfuerzotecnológico y de colaboración de las entidadesparticipantes. Aunque el sistema esobviamente perfectible, ya ha venido aprovocar una verdadera revolución –o “cambiode paradigma”, si se quiere– en la forma enque trabajan los operadores jurídicos en CostaRica. El empleo de tecnología avanzada paraacceder a la información jurídica se presentaentonces como una tendencia irreversible, cuyoaprovechamiento se convierte en unaverdadera condición de competitividad para losprofesionales independientes y de eficienciapara los funcionarios del sector público.La existencia del SCIJ ha sido un factorde peso, por ejemplo, en la alta calificación(primer lugar) recientemente otorgada al Poder<strong>Judicial</strong> costarricense en lo relativo adisponibilidad de información en Internet, porparte del Centro de Estudios de Justicia de lasAméricas (CEJA) en su “Índice de acceso a lainformación por Internet”. 14 Sobre el AutorChristian Hess Araya es costarricense.Licenciado en Derecho y máster enInformática. Letrado de la Sala Constitucionalde la Corte Suprema de Justicia de Costa Ricadesde 1996. Exdirectivo del Colegio deAbogados de Costa Rica. Fue profesor deDerecho Informático de la Universidad de LaSalle y de Derecho Público en la UniversidadLatina. Actualmente es profesor de la Maestríaen Ciencias de la Computación e Informática dela Universidad de Costa Rica (UCR) en SanJosé. Co-fundador y colaborador del proyectoDemocraciaDigital(www.democraciadigital.org). Autor del libro“La dimensión jurídica del software” (segundaedición, 2004). Miembro de la AsociaciónCostarricense de Derecho Informático (ACDI) yde la “Association for Computing Machinery”(ACM) de Estados Unidos.Sitio Web Personal: www.hess-cr.com14El estudio (disponible electrónicamente enwww.cejamericas.org/doc/proyectos/ceja-indiceaccesibilidad3.pdf)señala, entre otros aspectos: “(Un)hallazgo importante es la desmitificación en torno alvalor del acceso a la información y a Internet, pensadocomo un bien demasiado costoso y sólo asequible apaíses desarrollados, ya que Costa Rica encabeza elÍndice, –en tribunales de justicia– con un 86%, dejandoa EEUU en segundo lugar con el 80%, por citar sólo unejemplo.”COSTA RICAPÁGINA 26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!