10.07.2015 Views

Untitled - Organismo Judicial

Untitled - Organismo Judicial

Untitled - Organismo Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inducen a creer lo contrario no pertenecen alorden sino al desorden jurídico, su antípoda. Elconcepto de racionalidad hace mención a lacapacidad de utilizar los recursos intelectualespara fundamentar las conclusiones u orientarlas acciones, y discriminar cuales son laspropiedades o condiciones mínimas necesariaspara entender que un conjunto deconclusiones o de acciones gozan deracionalidad. Suele distinguirse entre losconceptos de racionalidad teórica yracionalidad práctica. "Cuando decidimos quécosas creer, hablamos de racionalidad teóricao creencial. Cuando decidimos qué cosashacer, hablamos de racionalidad práctica". Loprimero se vincula al pensamiento, lo segundoa la acción. En uno u otro caso, "Solo tienesentido hablar de racionalidad en situacionesen las que (i) hayan diversas alternativas queelegir, es decir que la salida de la situación noesté unívocamente determinada, y (ii) Que notodo de igual. Que unas salidas de la situaciónsean preferibles a las otras." (Mosterin, 2002p,30). El concepto de racionalidad estávinculado a los procesos decisoriosintelectuales o volitivos.Los criterios de racionalidad teórica, indicanque nuestras creencias acerca de lo que esjusto, cierto o verdadero gozan de racionalidad,si son lógicamente consistentes, es decir nocontradictorias, y si son coherentes y enconsecuencia guardan armonía con lascreencias colectivas, ya que estas últimas dotanPERUa nuestras creencias de un sentido deobjetividad. En otros términos. Nuestrosprocesos intelectuales poseen racionalidadteórica si las creencias que sustentamos en suconjunto no son contradictorias o incompatiblesentre sí, y, además, son coherentes con lo quelos otros creen. De acuerdo a una precisiónadicional, se dice que nuestras creencias estánLas posibilidades que brindael internet para la difusióndel conocimiento sonciertamente ilimitadas, y sibien es cierto tales son lascapacidades y posibilidadesdel sistema, una condición oun requisito necesario paraque la difusión sea útil es quese realice de maneraordenada y dentro de ciertosparámetros y límitesdotadas de racionalidad teórica formal si tienenconsistencia lógica; y gozan de racionalidadteórica sustancial u objetiva, si son coherentescon el sistema de conocimientos o creenciascolectivas. 2020 Un principio fundamental de la lógica clásica, porsupuesto también de la lógica jurídica, es el principio deno contradicción (se agregan a este los principios deidentidad y del tercio excluido). No cabe afirmar P y no P.Si P entonces P. P o no P. Hablando de lógica jurídica,PÁGINA 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!