10.07.2015 Views

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a los emprendedores proyectarse al futuroy apoyar su crecimiento. Se plantean alternativascomo talleres de trabajo o gruposde consejería que ayuden a las nuevas empresasen temas concretos como llevar unadecuado manejo de sus finanzas, conocerlas tecnologías que demanda su mercado,cómo conseguir clientes, entre otros.La tercera EFC con más recomendacioneses <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de transferencia tecnológica eI+D. Al respecto, en <strong>el</strong> 2010 los expertoshan enfatizado la necesidad de promovery apoyar <strong>el</strong> desarrollo de las regiones; así,sugieren, por ejemplo, la creación de centrosde incubación empresarial para cada regiónd<strong>el</strong> país. Plantean que las investigaciones ytesis desarrolladas en las regiones deberíanenfocarse en sus necesidades específicas,de modo tal que se desarrolle un banco deconocimientos especializado que pueda sustentarempresas o nichos más competitivosy sostenibles en <strong>el</strong> tiempo.Por otro lado, los expertos insisten en qu<strong>el</strong>as entidades d<strong>el</strong> sector público deberíanexigir que los graduados universitarios hayansustentado una tesis de investigación o realizadoun servicio rural, para desarrollar en losfuturos funcionarios un pensamiento críticobasado en lo investigado o experimentadoen la realidad. En <strong>el</strong> caso de la investigacióncientífica, base de la innovación, los expertosopinan que deben simplificarse los procedimientosde registros y patentes en términosde tiempo y costos; actualmente los procedimientosson extensos, engorrosos y caros,sobre todo para las nuevas empresas.Es necesario, también, contar un banco deinformación oficial, confiable y actualizadoque integre todos los sectores d<strong>el</strong> país y quepermita, por ejemplo, evaluar la viabilidad deuna política o de un proyecto en particular.Asimismo, los expertos también planteanque hay urgencia en incrementar y hastasubsidiar <strong>el</strong> acceso a las TIC en las zonas depobreza y pobreza extrema.La cuarta EFC, con <strong>el</strong> 23% de recomendaciones,es la que se refiere al entorno financiero.Los expertos señalan que <strong>el</strong> Estado, dada sucapacidad de disponer de fondos internacionales,debería establecer regímenes especialespara <strong>el</strong> financiamiento de empresas querecién empiezan y cuentan con pocos activos,así como disponer de fondos rotatoriosde capital semilla para los emprendimientosinnovadores a niv<strong>el</strong> regional. Asimismo, <strong>el</strong>Estado puede apoyar a las nuevas empresascon fondos de garantía para la inversión enactivos que mejoren su productividad. Tantolos fondos de capital semilla, los que apoyen<strong>el</strong> crecimiento y los de garantía pueden seramortizados, en todo o en parte, contraimpuestos, de modo que sean las mismasoperaciones de la empresa las que paguen<strong>el</strong> préstamo.Además de lo ya señalado, los expertosmencionan, entre otras cosas, que debe incentivars<strong>el</strong>a asociatividad vertical, es decir,que las pequeñas empresas con potencial decrecimiento y buenas prácticas empresarialesse asocien con empresas grandes que puedanapalancar su crecimiento y trabajen en <strong>el</strong>largo plazo. Asimismo, se debe proveer másinformación y orientación sobre los mecanismosde asociación publico-privados y de lossectores donde exista mayores posibilidadesde invertir bajo esta forma de participación.Por último, los expertos hacen énfasis en lanecesidad de potenciar <strong>el</strong> emprendimientode las mujeres, proveyéndoles más educacióny facilitando <strong>el</strong> desarrollo de sus empresas, yestableciendo discriminación positiva para laobtención de créditos y facilidades de modotal que también puedan realizar actividadesproductivas (como, por ejemplo, la creaciónde cunas) sin desvincularse de las familiares.<strong>el</strong> proyecto gemcapítulo 4..........................................................................................Global Entrepreneurship MonitorPerú 2010 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!