10.07.2015 Views

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

..........................................................................................<strong>el</strong> proyecto gemcapítulo 3muestra una actitud positiva hacia <strong>el</strong> emprendimiento,se generará apoyo cultural,recursos financieros, redes y otras formas deasistencia para los emprendedores actualesy potenciales.El GEM considera como actitudes emprendedorasla disposición general de la poblaciónhacia <strong>el</strong> reconocimiento de oportunidades, laaceptación d<strong>el</strong> riesgo vinculado con <strong>el</strong> iniciode un negocio y la posesión de las habilidadesrequeridas para coronar un emprendimientoexitoso. Asimismo, cuantifica las percepcionesde la sociedad respecto a la asociaciónde la condición de emprendedor con unalto estatus social, la cobertura mediáticade sus éxitos y en qué medida la <strong>el</strong>ección deemprender es considerada una opción profesionaldeseable. Finalmente, <strong>el</strong> GEM investigala intención de las personas de iniciar un negocio.Los resultados de la tabla 4 muestran <strong>el</strong>valor de estas variables para todos los paísesparticipantes d<strong>el</strong> GEM 2010.3.2.1. Percepción de oportunidades yde la capacidad para emprenderLas preguntas sobre este ítem en la Encuestaa la Población Adulta son:¿Habrá en los próximos 6 meses buenas oportunidadespara emprender nuevos negociosen la zona en que usted vive?¿Considera usted que tiene los conocimientos,habilidades y experiencia que se requierenpara emprender un negocio?Las personas pueden iniciar un negocio siven oportunidades para hacerlo, aun cuandoesta oportunidad aparezca de manera inesperada.Es probable que muchas personasno consideraran constituir un negocio hastaque la oportunidad se les presentó. Así, paralos emprendedores, la percepción de la existenciade oportunidades puede aparecer porad<strong>el</strong>antado, justo antes de iniciar <strong>el</strong> negocioo de forma simultánea (Henley, 2007).Las personas que aprovechan estas oportunidadesde negocio son animadas también porla percepción acerca de sus propias capacidadespara organizar los recursos necesarios enla puesta en marcha de un negocio.Según la tabla 4, en promedio, los paísescon menor niv<strong>el</strong> de desarrollo económicoregistran mayores porcentajes de los indicadoresde percepción mencionados, y estosdisminuyen a medida que <strong>el</strong> desarrollo económicoavanza.En general, en la mayoría de países se adviert<strong>el</strong>a presencia de más personas que creentener capacidades para emprender que depersonas que avizoren buenas oportunidadesde negocio. La tabla 4 muestra queCroacia, Ecuador, Letonia y Montenegro, enlos países con economías basadas en eficiencia,y Grecia, Portugal, España e Irlanda, entr<strong>el</strong>os países con economías basadas en innovación,destacan por tener más d<strong>el</strong> doble depersonas que creen reunir las capacidadespara emprender respecto de las que venbuenas oportunidades de negocio en su localidad.Como se sabe, los tres últimos paísesfueron bastante afectados por la crisis financierainternacional, por lo que, a pesar detener muchas personas con conocimientosy habilidades, en estos países <strong>el</strong> panoramaeconómico es pesimista respecto a nuevasoportunidades para invertir, al menos en <strong>el</strong>corto plazo.Por <strong>el</strong> contrario, Arabia Saudita, Zambia yGhana, entre los países con economías basadasen recursos; Malasia, Taiwán y Colombia,entre los países con economías basadas eneficiencia; y Suecia, Finlandia, Noruega yDinamarca, entre los países con economíasbasadas en innovación, tienen más personasque ven buenas oportunidades denegocio que personas con capacidad paraexplotarlas.52Global Entrepreneurship MonitorPerú 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!