10.07.2015 Views

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 26. Oportunidades percibidas y percepción de la capacidad para emprenderGEM Perú 2010<strong>el</strong> proyecto gemcapítulo 3..........................................................................................Porcentaje de respuestas afirmativas dentrod<strong>el</strong> mismo grupo% de respuestas afirmativas dentro d<strong>el</strong> mismo grupo95%90%85%80%75%70%65%83%75%¿Habrá en los próximos 6 meses buenasoportunidades para emprender nuevosnegocios en la zona en que usted vive?90%86%¿Considera usted que tiene losconocimientos, habilidades y experienciaque se requieren para emprender unnegocio?Emprendedores nacientesEmprendedores nacienteEmprendedores de nuevos negociosEmprendedores de nuevos negociosFuente: Encuesta a la Población Adulta (APS) GEM 2010.Por otro lado, los expertos se han mostradomás pesimistas en su valoración de las capacidadesde la población en términos deexperiencia, habilidades y conocimientospara iniciar y luego gestionar un negocio,así como para reaccionar ante los cambiosen <strong>el</strong> entorno. Además de dar una valoracióndesfavorable en la mayoría de los aspectoscontemplados en <strong>el</strong> gráfico 28, destaca enlos expertos la pobre valoración efectuadarespecto a la capacidad de los peruanospara crear y gestionar negocios de alto crecimiento.3.2.2. Miedo al fracasoEl miedo al fracaso es considerado, frecuentemente,como un importante componentecultural que va en detrimento de la actividademprendedora. Una persona podría desistirde emprender si los beneficios esperados deotra alternativa ocupacional (como los de«ser empleado») son altos (Lucas, 1978;Shane & Venkataraman, 2000; Parker, 2004),o si <strong>el</strong> riesgo asociado a emprender es demasiadoalto, aun cuando los beneficios esperadossean considerablemente mayores qu<strong>el</strong>a mejor alternativa.En otras palabras, <strong>el</strong> que una persona tengauna percepción positiva hacia <strong>el</strong> emprendimientono significa que efectivamente seinvolucrará en una actividad emprendedora.Ello indica que la aversión al riesgo puede serun factor determinante en la transición d<strong>el</strong>emprendimiento potencial (o latente) a unoefectivo (Kihlstrom & Laffont, 1979).Para medir este aspecto, cada año <strong>el</strong> GEMpregunta a una muestra aleatoria de individuosen la Encuesta a la Población Adulta:En su caso, <strong>el</strong> miedo al fracaso, ¿sería un obstáculopara emprender un negocio?Global Entrepreneurship MonitorPerú 201055

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!